El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana lifune

Lifune y logro histórico en la sub 15 femenina: "Estoy orgullosa de nosotras"

El conjunto de la Liga de Futbol del Neuquén se coronó en Santiago del Estero con un titulo nacional. Ámbar Taranilla, capitana del equipo, habló con LM.

La Selección Femenina Sub 15 de Lifune logró un hecho histórico, consagrándose campeona nacional en Santiago del Estero el último fin de semana. El conjunto neuquino disputó dos partidos, donde demostró su poderío y se quedó con el premio mayor. “Muy lindo el torneo, muy lindo todo. Me encanta el grupo que se formó con mis compañeras y ganarlo fue lo mejor, sobre todo ahora que soy chica, está bueno vivir cosas así. Me da mucho aprendizaje y es re lindo eso”, dijo a LM Ámbar Taranilla, capitana del seleccionado.

Las neuquinas disputaron semifinal y final, dejando atrás a Junín en el primer duelo y a Tucumán en el segundo. “No me lo imaginaba así. Tenía muchas ganas de ganar y tenía ansias sobre todo, pero me imaginé que iba a ser más largo o que nos iba a costar un poquito más”, afirmó.

Ante Junín, la semi fue victoria por 3 a 0 con dos goles de Lara Moure y un tanto de Mía Acuña. “Fuimos mentalizadas con que el primer partido, en la semi contra Junín, iba a ser un poquito más complicado. Entonces íbamos muy enfocadas en que había que darlo todo. Ese partido, teníamos en la mente eso, que íbamos a ganar y que teníamos que pasar”, repasó Ámbar.

El primero de los duelos fue cerrado en el inicio, hasta que Neuquén logró destrabarlo para poder quedarse con una victoria holgada. “Nos costó un poco el primer tiempo, estuvo muy peleado, jugaban muy bien las chicas del otro equipo. Pero cuando se soltó el partido, metimos el primer gol, nos soltamos más y pudimos meter más goles”, explicó.

Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 17.22.21_db21eef6

En la final ante Tucumán, Jazmín Pérez de penal y Zaira Morales le dieron el histórico triunfo a Neuquén. Sin embargo, la capitana se quedó con una sensación en un enfrentamiento duro. “La final considero que fue muy diferente el partido, no fue ni más difícil ni más fácil, pero generalmente en las finales se dan muchos pelotazos porque los dos equipos quieren ganar. Nos olvidamos un poco de jugar bien y pensamos en ir siempre para adelante”, analizó.

Para Ámbar, formar parte del seleccionado provincial fue un logro. Pero además esto llegó con una sorpresa, ya que le tocó llevar la cinta y ser una de las voces de mando. “Sí, re lindo, está re bueno esto de poder ayudar al equipo, poder siempre llevarlas a mejorar o alentar al equipo para ir hacia adelante y que todas tengamos bien la mente en el juego”, sostuvo.

La jugadora oriunda de Plottier y que defiende los colores de Pacífico, en muy pocas oportunidades había llevado la capitanía en su club. “No, no era capitana, había sido muy pocas veces capitana en mi club, pero fue lindo saber que iba a tener la cinta. Me puse muy nerviosa, pero después muy feliz”, reconoció.

La definición en Santiago del Estero involucró muchos kilómetros de distancia, por lo que no todas las familias pudieron estar en las gradas. “Estaba difícil, porque el torneo era muy lejos, era un viaje de un día más o menos. Yo a mi familia le dije que no hacía falta que vaya y creo que fueron pocas, habrán ido tres familias o algunos integrantes”, comentó.

Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 17.22.22_58c2941f

Pese a que el número no fue alto, ese puñado de conocidos que se acercó se hizo sentir y empujó a la selección a sacar lo mejor. “Esas personas nos dieron su apoyo, estuvo muy lindo tener a alguien conocido allá y que nos estén bancando”, aseguró Ámbar.

Si bien la jugadora había viajado para disputar distintos partidos, fue la primera vez tan lejos de casa. Tanto ella como sus compañeras vivieron lo mismo. “Sí, había viajado antes, pero no tan lejos, fue cansador el viaje, pero a la vez a mí me encanta viajar distancias largas, disfrutar con las chicas en el cole y divertirnos, así que para mí estuvo re bien”, afirmó.

Los comienzos de Ámbar, que la llevaron a la Selección de Lifune

La historia de Ámbar con el futbol comenzó hace cuatro años en su ciudad y, como muchas de las jugadoras de la provincia y el país, sus primeros pasos fueron en un equipo de varones. “Arranqué en el 2021, cuando tenía 11, en una escuelita de Plottier, el PIAP, y comencé a jugar con mi categoría en el masculino de 2010. Jugué como tres meses, hasta que se acabó el año y después fui al femenino que había en ese momento”, repasó.

Con un recorrido de dos años, decidió dar un paso más en su carrera y llegó a Neuquén Capital para defender los colores del “Decano”. “Estuve dos años más ahí, jugábamos solo torneos de fútbol ocho, no éramos tan competitivas. Era como un equipo chico, no éramos un club, éramos escuelita. Se disolvió ese equipo y muchas se fueron a Pacífico, entonces yo también”, contó.

En 2024, ya en las filas de Pacífico, Ámbar comenzó a crecer futbolísticamente y su nivel la deposito en la selección de LIFUNE. “Eso fue el año pasado, de ahí mejoré muchísimo más, aprendí un montón de cosas. Fui avanzando muy rápido porque no tenía como mucho nivel la escuelita a la que iba y pude llegar a donde estoy hoy, que no me lo hubiese imaginado ni loca”, afirmó.

Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 17.22.22_0d256036

Desde sus primeros momentos en el futbol, Ámbar se ubicó en la línea de fondo, lugar que prefiere y que no piensa cambiar. “Jugué en varias posiciones, cuando era más chiquitita jugaba en fútbol 8 como una especie de lateral, me gustaba a correr por el costado. En Pacífico fui jugando de lateral y también de central, pero siempre en el ámbito defensivo, siempre me gustó defender, me encanta. Ahora juego de central y es lo que más me gusta”, reconoció.

A sus 15 años, la defensora se asegura disfrutar su presente más allá de tener objetivos claros en su carrera. “Me encantaría seguir jugando en mi club, poder jugar torneos de titular en primera y seguir ganando cosas con mi club que me encanta, me encariñé mucho. Tampoco pienso mucho a futuro, me gusta más enfocarme en lo que estoy viviendo ahora y disfrutar”, sostuvo.

Campeona con su selección y siendo una gran representante de Pacífico, como capitana Ámbar le agradeció con orgullo a sus compañeras que dejaron todo para coronarse en Santiago del Estero. “A mis compañeras les digo que las quiero mucho, que fue muy lindo todo el torneo y que estoy orgullosa de nosotras”, concluyó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario