El clima en Neuquén

icon
15° Temp
21% Hum
La Mañana videos

Alerta cibernética: miles de videos de cámaras de seguridad robados circulan en la web

Hay videos que provienen de Argentina. Hogares, consultorios y salones de belleza fueron víctimas de un sitio que vendía grabaciones privadas.

Una investigación internacional detectó un portal que recopilaba videos robados de más de 2.000 cámaras de seguridad en distintos países. Las imágenes incluían contenido pornográfico y escenas privadas de usuarios desprevenidos.

El sitio estaba abierto al público y era accesible mediante motores de búsqueda comunes, lo que facilitaba su visualización por cualquier persona.

El portal permitía ver extractos cortos de manera gratuita, mientras que para acceder a las transmisiones completas se ofrecían planes de pago que oscilaban entre 20 y 575 dólares por cámara, según la popularidad de los vídeos y el número de visualizaciones. Los suscriptores incluso podían tener cierto control remoto sobre los dispositivos comprometidos, lo que convertía la situación en un grave riesgo de seguridad digital. Según Yarix, la web estaba operativa al menos desde diciembre de 2024.

La investigación fue llevada adelante por el centro de ciberseguridad Yarix, en colaboración con la empresa italiana VarGroup.

Cuál era el origen de las grabaciones

Un análisis de los identificadores únicos de las cámaras permitió establecer el origen geográfico de las grabaciones. Provenían de países como Francia, Alemania, Rusia, Ucrania, México, Argentina e Italia, donde se detectaron alrededor de 150 dispositivos afectados.

Según señala Infobae, el portal organizaba los videos por ubicación, habitación, personas y tipo de actividades registradas, y contaba con una barra de búsqueda similar a la de un motor de búsqueda convencional.

Camara de seguridad Neuquén (1).jpg
El portal permitía ver videos robados de hogares, consultorios y salones de belleza de todo el mundo.

El portal permitía ver videos robados de hogares, consultorios y salones de belleza de todo el mundo.

El dominio de la web estaba registrado en Tonga, en el Pacífico Sur, un hecho que según Yarix, podría relacionarse con la búsqueda de anonimato por parte de los operadores y la ventaja de operar bajo jurisdicciones con menos restricciones legales.

La compañía italiana notificó el hallazgo a la policía, y mantiene un monitoreo constante del portal para evitar nuevos daños.

Investigación judicial y casos de alto perfil

El hallazgo del portal coincide con la investigación en Italia sobre el presunto robo de imágenes íntimas del presentador Stefano De Martino, obtenidas mediante cámaras de seguridad en la casa de su pareja, Caroline Tronelli. La Fiscalía de Roma abrió una causa por “acceso ilegal a sistema informático”, un delito que puede implicar hasta diez años de prisión.

El Garante para la Protección de los Datos Personales prohibió la difusión del material y recordó las graves consecuencias penales asociadas al uso de imágenes robadas. La Policía Postal italiana asumió la investigación, confirmando que los vídeos “habrían sido sustraídos ilegalmente del sistema de videovigilancia instalado en la casa de la pareja”.

El caso expone la vulnerabilidad de los sistemas de videovigilancia y la facilidad con la que los datos privados pueden ser comercializados. Expertos en ciberseguridad advierten que los usuarios deben reforzar la protección de sus cámaras, cambiar contraseñas de fábrica y considerar herramientas de cifrado para evitar que sus dispositivos sean objeto de hackeos y explotación ilegal.

La investigación continúa y se espera que las autoridades tomen medidas internacionales, dado que las grabaciones comprometieron usuarios de varios continentes. Mientras, el portal permanece bajo seguimiento, y expertos recuerdan que la privacidad digital no es solo una cuestión personal, sino un problema de seguridad mundial que requiere conciencia y acción inmediata.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario