El clima en Neuquén

icon
31° Temp
23% Hum
La Mañana Crianceros

Denuncian que desalojarán a dos crianceros en el norte neuquino

Integrantes de la Cooperativa de Campesinos indicaron que se trata de familias que producen tierras fiscales hace más de 30 años.

Desde la Cooperativa Campesina LTDA denunciaron que dos familias de crianceros de la zona de Villa Nahueve recibieron órdenes de desalojo impartidas por el Juez Civil de Chos Malal que serán accionadas una vez que los judiciales retomen la actividad presencial.

El tesorero de la Cooperativa Campesina LTDA, Juan Ruppel, explicó que se trata de los crianceros Robinson Valdez y Gerardo Palma de la zona de Villa Nahueve, en el norte neuquino, quienes residen y trabajan la tierra desde al menos hace 30 años.

“Son campos fiscales que pertenecen a la provincia y que pueden ocuparse por personas que la quieren trabajar. Son crianceros que hicieron mejoras con años, que plantaron frutales. Son dos crianceros están con la intención de desalojarlos, por algún negocio inmobiliario”, sostuvo Ruppel, en declaraciones a LU5.

Ruppel dijo que son dos privados que avanzaron, pretenden desalojarlos, a través de la Justicia, para empezar con un negocio inmobiliario. “Son tierras fiscales que no se sabe cómo estos privados se hacen de un título de propiedad. En el caso de Palma, el privado se hizo de un título de propiedad de un día para otro y le dijo que se tenía que ir”, ejemplificó.

El tesorero de la Cooperativa aseguró que “la irregularidad es que Tierras nunca se cercioró o hizo algún relevamiento por si había alguna familia. Por no tomarse dos horas y cerciorarse con un técnico que está ocupado hace 30 años, que pudo comprobar que hay mejoras y frutales”.

Indicó que se da una situación de irregularidad en torno a la tenencia de la tierra, porque la mayoría de las familias crianceras de la zona, no tienen títulos de propiedad sobre las tierras en que vivieron y trabajaron durante décadas.

Sostuvo que esta situación “ocurre constantemente que privados, que no sabemos cómo lo hacen, si es de mala o buena fe que tramitan estos títulos de propiedad. La mala gestión es de tierras que entrega títulos habiendo personas que las habitan y trabajan desde hace tiempo”.

Dijo que las familias están viviendo momentos de angustia, desesperación e impotencia. Las asiste una defensoría popular con la que cuenta la Cooperativa.

“A Robinson Valdez le cuesta mucho expresarse. Le quisieron hacer firmar desde fiscalía un papel donde él aprobaba que lo desalojaban. Cuando se enteró lo que significaba se pudo dar marcha atrás”, agregó.

Una vez que los judiciales retomen la actividad presencial, indicó que hay un plazo de diez días para que estas familias vayan a la calle en plena pandemia.

“Creemos que las autoridades reflexionen sobre esta situación y que no pase más. Estas familias lo están viviendo con mucha angustia porque no saben qué va a pasar. Nadie se les acercó de Provincia, todo el tiempo es un achaque constante para que se vayan de ahí”, añadió el integrante de la Cooperativa de Campesinos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario