El presidente y el entrenador del Millonario brindaron una conferencia de prensa para anunciar la continuidad hasta fines del año siguiente.
El nuevo presidente de River, Stefano Di Carlo, confirmó en una conferencia de prensa junto a Marcelo Gallardo que llegaron a un acuerdo para renovar el contrato del entrenador hasta diciembre de 2026. El anuncio se da en el medio de la crisis futbolística del equipo y a tan solo cuatro días del Superclásico.
Di Carlo mencionó al inicio de la conferencia que su dirigencia respetará lo planteado en la campaña y respaldó al cien por ciento a Gallardo: "Nuestro proyecto de fútbol se llama Marcelo Gallardo. Los proyectos se sostienen en los malos momentos”. El DT le agradeció por el apoyo y destacó que tiene la energía para redoblar la apuesta.
Tanto el presidente como el entrenador destacaron que "nadie está por encima de River" y que "los socios tienen la llave del club". El vínculo será por un año más, en el medio de los rumores de un posible contrato hasta el final del mandato. El Muñeco opino respecto a esto que prefieren ir "año a año" ya que el DT cree que siempre a final de temporada hay que realizar un análisis de esto.
En cuanto a la mala situación futbolística del equipo, Gallardo declaró que "no están ajenos a la realidad" y que "no iba a salir corriendo por un mal año deportivo". También aseguró que está convencido de que van a volver a ganar y que podrán revertir la situación.
La renovación de Gallardo, el impulso que necesitaba River para el superclásico
El domingo a las 16:30 River visitará a Boca en La Bombonera. Tras la derrota del elenco Millonario ante Gimnasia y la victoria del Xeneize contra Estudiantes, las críticas llovieron para el equipo de Núñez.
El Superclásico tomó especial relevancia, no solo por ser siempre un partido aparte entre los dos clubes más importantes del país, sino también por la situación de River, que se encuentra en puestos de repechaje de la Libertadores, por lo que una derrota en cancha de Boca lo puede complicar mucho.
El presente futbolístico de los dirigidos por Gallardo no es el mejor, ya que de los últimos diez partidos (contando desde la ida ante Palmeiras), solo pudo ganar dos: ante Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina y a Talleres por el Clausura.
Además, por el torneo local, acumula cuatro derrotas consecutivas jugando en el Monumental, marca que nunca se había dado desde la inauguración del estadio en 1938. Las críticas se deben al calibre de estos partidos: las cuatro caídas seguidas fueron ante Sarmiento, Riestra y Gimnasia por el Clausura y Palmeiras por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
¿Quién le conviene a River que gane la Copa Argentina?
Esta noche a las 21:10 se juega la final de la Copa Argentina entre Independiente Rivadavia -verdugo del Millonario en semifinales- y Argentinos Juniors. River tiene un claro preferido para llevarse la victoria por la conveniencia para su clasificación a torneos internacionales del 2026.
Si se consagra Argentinos Juniors, liberará un cupo en la tabla anual que podrán ocupar los que vienen por detrás. En este momento, el Bicho está por detrás de River (a un solo punto) por lo que no lo beneficiaría, pero faltando dos fechas para la finalización del Clausura, los dirigidos por Marcelo Gallardo podrían terminar necesitando de ese cupo extra.
Te puede interesar...
Leé más
La llamativa marca histórica que quebrará Leandro Paredes frente a River
Noticias relacionadas









Dejá tu comentario