El dramático momento que atraviesa Lewis Hamilton
El siete veces campeón del mundo dio detalles en redes sociales del duro momento personal en el que se encuentra.
Lewis Hamilton, siete veces campeón de Fórmula 1, hace tiempo que está mostrando preocupación por la salud de su perro Roscoe, un bulldog de 12 años que lo ha acompañado a lo largo de su carrera y, sobre todo, en la conquista de sus últimos seis títulos en la Máxima. En medio de este difícil momento, el piloto británico tomó una decisión importante.
Según varios portales que cubren el día a día de la F1, el inglés no asistirá a las pruebas de los neumáticos Pirelli de 2026 en Mugello, Italia, que harán tanto Ferrari como Haas, y que contarán con la presencia del francés Romain Grosjean. Esto se debe a que le prestará atención a la salud de su perro.
Hace algunos días, Hamilton compartió una foto de su mascota en una clínica veterinaria junto al mensaje: “Han sido unas horas aterradoras. Por favor, tengan a Roscoe en sus pensamientos y oraciones”. “Ya tiene 12 años y medio, así que es un perrito mayor”, había comentado el siete veces campeón del mundo en mayo, en la previa del Gran Premio de Emilia Romañana en Ímola. Y agregó: “Tuvo neumonía, pero ya está mejor. Sin duda, cada vez que recibo un mensaje de texto de la señora que lo cuida, se me detiene el corazón”.
Roscoe es una celebridad en el paddock de la F1. Hamilton lo lleva casi siempre, tanto durante su etapa en Mercedes como ahora en Ferrari. La última aparición pública del perro fue en Silverstone, en julio.
Además, tiene su propia cuenta de Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores, entre ellos los pilotos Alex Albon y Pierre Gasly.
La Fórmula 1 anunció varios cambios para 2026: cuáles son
La Fórmula 1 oficializó los seis circuitos que albergarán carreras sprint en la temporada 2026, con la inclusión de Silverstone (Gran Bretaña), Zandvoort (Países Bajos), Montreal (Canadá) y Singapur como nuevas sedes. Estas pistas se suman a Miami (EE.UU.) y Shanghai (China), que repiten tras formar parte del calendario en años anteriores.
El circuito británico, que fue sede de la primera sprint en 2021, vuelve a albergar este formato. El trazado neerlandés celebrará su última carrera sprint antes de despedirse del calendario tras la expiración de su contrato. En tanto, Canadá y Singapur harán su debut en este formato reducido.
Entre las bajas para el próximo año se destacan Bélgica, Austin, Brasil y Qatar, que no tendrán sprint en 2026. Según explicó la organización, la rotación busca mantener el atractivo del formato y adaptarse a las preferencias de promotores y equipos.
El formato sprint consiste en una carrera de 100 kilómetros los sábados, con una clasificación propia que define el orden de largada. A diferencia de los primeros años, ya no determina la grilla del domingo, lo que mejoró su recepción entre pilotos y público.
Stefano Domenicali, CEO de la F1, remarcó que las sprint “generan más acción cada día del fin de semana y aumentan tanto la asistencia como la audiencia global”, consolidando su lugar dentro del calendario.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario