Escándalo en la Primera Nacional: Deportivo Madryn pasó a la final con polémica y hubo batalla campal
El elenco patagónico accedió a la instancia decisiva del Reducido por ventaja deportiva, pero se vio claramente favorecido por el arbitraje de Pablo Echavarría.
Deportivo Madryn logró sostener su ilusión después de superar 1-0 a Deportivo Morón en un duelo cargado de tensión, polémica y un cierre violento que derivó en una batalla campal. El equipo patagónico, que venía de perder la final por el ascenso directo ante Gimnasia de Mendoza, hizo valer la ventaja deportiva obtenida por su mejor ubicación en la tabla general. Ese factor terminó de inclinar la serie a su favor tras el global 1-1, ya que el Gallito había ganado el primer partido por idéntico resultado.
Del gol ilícito que fue convalidado a la expulsión
Con este triunfo, los comandados por Leandro Gracián se metieron en la final del Reducido, donde enfrentarán a Estudiantes de Río Cuarto -batió al Pincha de Caseros-. El único gol del encuentro lo convirtió Santiago Postel, defensor central a préstamo desde Platense, quien conectó de cabeza tras un tiro libre. La jugada generó fuertes reclamos porque la infracción que derivó en el envío detenido nació de un quite limpio de Juan Manuel Cabrera sobre Diego Crego.
Según las imágenes, la acción había sido completamente lícita pero el árbitro Pablo Echavarría la sancionó como falta, lo que desató la bronca del conjunto bonaerense. Las protestas continuaron durante todo el compromiso, en un clima que ya venía caldeado por las controversias previas a la serie. La tensión fue en aumento cuando Morón quedó con diez jugadores por la expulsión de Joaquín Livera, quien aplicó un codazo sobre Nazareno Solís.
Esta vez, la decisión del colegiado fue acertada, aunque desde el banco visitante reclamaron que Federico Recalde y Diego Martínez, ambos del cuadro del sur, también debieron ver la roja por acciones similares. La visita terminó observando desde afuera a su entrenador Walter Otta, quien cumplía una sanción de 30 días impuesta por el Tribunal de Disciplina por supuestos agravios hacia Claudio Tapia y Pablo Toviggino que el estratega negó rotundamente.
La Policía lanzó gases lacrimógenos contra los jugadores
Una vez consumada la derrota y el consecuente pase del anfitrión a la instancia decisiva, los jugadores del elenco que quedó eliminado estallaron en protestas que rápidamente derivaron en incidentes generalizados. La combinación de la sanción a su DT, la falta sancionada que originó el gol rival y la expulsión durante el cotejo oficiaron como olla a presión. Tras el pitazo final, varios futbolistas del Gallito enfrentaron a los locales, lo que desató golpes, corridas y agresiones cruzadas.
Por ello, la Policía debió intervenir con gases lacrimógenos y hasta periodistas que estaban en el campo de juego fueron agredidos. El caos del final quedó reflejado en múltiples videos difundidos en redes sociales, donde se observa cómo integrantes de ambos planteles participan del tumulto. Los incidentes obligaron a retrasar la salida de los equipos y generaron preocupación de cara a la final del Reducido.
Pese a lo ocurrido, la organización confirmó que la definición por el segundo ascenso se disputará de todos modos en dos partidos programados: el 23 y el 30 de noviembre. La revancha se jugará en Chubut y, si la llave termina igualada en puntos y diferencia de goles, habrá alargue y, de ser necesario, definición por penales. Así, Deportivo Madryn vuelve a estar, con polémica, a un paso del histórico salto a la Liga Profesional.
Te puede interesar...









Dejá tu comentario