Esta noche, en Asunción, el Millonario abre la serie contra Libertad en una instancia que históricamente le ha sonreído.
Desde esta noche, River Plate jugará los 180 minutos correspondientes a la serie de los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2025. Su rival será Libertad de Paraguay, equipo que terminó segundo en el Grupo D, con quien se medirá en el partido de ida en Asunción y, la vuelta, será una semana más tarde, en el Monumental, con horario confirmado de 21:30.
El equipo de Marcelo Gallardo cerró la fase de grupos como líder invicto del Grupo B, con 12 puntos producto de tres victorias y tres empates. Compartió zona con Independiente del Valle, Universitario de Perú y Barcelona de Guayaquil, y terminó con 13 goles a favor y 7 en contra, siendo incluso más efectivo como visitante (7 puntos) que como local (5).
Pese a un semestre irregular desde lo futbolístico, River llega a esta instancia con una identidad forjada en el peso de su historia: cuando llega el momento de los mano a mano, la camiseta responde. Con esta clasificación, River alcanzó su 25ª presencia en octavos de final de la CONMEBOL Libertadores, más que cualquier otro club en la historia del torneo. Detrás aparece Nacional de Uruguay, con 24. Desde 1990 hasta hoy, el Millonario fue protagonista en casi todas las décadas, y más aún desde 2015, cuando inició una racha ininterrumpida que lo llevó a disputar esta instancia 11 veces consecutivas.
De esas 10 series completadas entre 2015 y 2024, River avanzó en ocho oportunidades. Solo fue eliminado por Independiente del Valle (2016), Vélez (2022) e Internacional (2023, por penales). Las demás veces, siempre supo encontrar el camino.
River en los octavos de final de la Libertadores de 2015 a la actualidad
La edición de 2015 de la Copa Libertadores es bisagra en la historia de River. No solo porque fue la primera gran conquista desde el campeonato de 1996, sino porque sentó las bases de unos años gloriosos que se sucederían en la institución de Núñez. En aquella Copa, al equipo de la banda roja le tocó enfrentar a, nada más ni nada menos, que a Boca en los octavos de final. La ida en el Monumental fue de 1 a 0 para el equipo del Muñeco Gallardo. ¿La vuelta? La recordada noche del gas pimienta en la Bombonera. 0 a 0 y un partido suspendido tras un entretiempo que nunca finalizó.
En 2016 River quedaría eliminado ante Independiente del Valle. En la ida, en la altura de Quito, el Millonario caería por 2 a 0. En la vuelta, en el Monumental, el equipo de Gallardo iba a ganar por 1 a 0, resultado que no alcanzó en una noche en la que el arquero Librado Azcona fue la gran figura. En 2017, River volvería a superar los octavos al eliminar a Guaraní de Paraguay con un global de 3 a 1.
En 2018, año en el que Millonario volvió a conquistar América, enfrentó a los octavos a Racing. La ida en el Cilindro de Avellaneda fue empate 0 a 0. Pero en la vuelta en el Monumental, el River de Gallardo goleó 3 a 0. En 2019 enfrentó a un brasileño, el Cruzeiro, y por primera vez fue forzado a los penales. Tras el 0 a 0 en los 180 minutos, el Millonario se quedó con la serie desde los 12 pasos por 4-2.
En 2020, año de la pandemia, a River otra vez le iba a tocar un brasileño en los cuartos de final. En esta ocasión fue el Atlético Paranense, equipo al que le había ganado la Recopa Sudamericana un año atrás. Lo eliminó con un global de 2 a 1. En 2021 le tocó un argentino, el Argentinos Jrs. de Gabriel Milito. Fue la primera vez que el equipo de Gallardo definió una serie de visitante en esta instancia y se quedó con la serie por 3 a 1. En la edición de 2022 llegaría su segunda eliminación en octavos: frente a Vélez (global de 1 a 0) y con la recordada polémica del gol anulado por mano de Matías Suárez.
En 2023 llegaría la última eliminación de River en los octavos de la Libertadores. Fue ante el Internacional de Porto Alegre y por penales. Bajo la dirección técnica de Martín Demichelis, la serie terminó 3 a 3 en el global. El Millonario había ganado la ida en casa por 2 a 1, pero cayó en Brasil. Desde los 12 pasos fue derrota por 9-8. Finalmente, en 2024, y con el regreso de Gallardo al banco de River, el equipo de Núñez eliminó a Talleres de Córdoba con un global de 3 a 1.
Te puede interesar...
Leé más
Quién es el joven de raíces africanas que fue convocado en la Reserva de River
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario