El clima en Neuquén

icon
13° Temp
44% Hum
La Mañana Panamericanos Junior

Los Panamericanos Junior, otra ratificación de los grandes deportistas que da Neuquén

El certamen duró dos semanas con miles de participantes en las distintas disciplinas. Tres medallas y buenas actuaciones de los representantes zonales.

Con la ceremonia de cierre en Asunción, se puso punto final a los Juegos Panamericanos Junior, que reunieron a más de 4000 atletas de 41 países que compitieron en 42 deportes diferentes. Seis de los protagonistas fueron neuquinos y todos ellos estuvieron a la altura.

El certamen duró dos semanas en la capital paraguaya y reunió a los mejores de cada disciplina a nivel continental, menores de 23 años.

En total fueron 95 medallas para Argentina: 27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce. Uno de los primeros en festejar fue el neuquino Manu Turone, que obtuvo la de Plata en BMX, donde estuvo muy cerca de la victoria y se destacó.

manu turone medalla de plata asunción-foto sergio dovio
Fotos exclusivas de Sergio Dovio para LMNeuquén

Fotos exclusivas de Sergio Dovio para LMNeuquén

La segunda presea la aportó Esteban Silva, que en tiro con arco finalizó tercero obteniendo la de Bronce. Fue en la categoría recurvo individual y el de Plottier prevaleció sobre Roberts, su rival oriundo de Bermudas, con quien definió la medalla de Bronce y al que derrotó 6 puntos a 2.

esteban silva- tiro con arco-sergio dovio
Silva se subió al podio en tiro con arco. Fotos: Sergio Dovio

Silva se subió al podio en tiro con arco. Fotos: Sergio Dovio

El levantamiento de pesas vio a Diego Turner obtener la medalla de Plata en la categoría de hasta 79 kilos. Totalizó 290 kilogramos levantados, repartidos en 130 de arranque y 160 de envión.

turner-pesas-sergio dovio
Turner en la competencia de levantamiento de pesas. Fotos: Sergio Dovio

Turner en la competencia de levantamiento de pesas. Fotos: Sergio Dovio

Después hubo tres deportistas que tuvieron buenas actuaciones y quedaron el cuarto lugar, todos en disciplinas por equipo.

Fue el caso de Abril Garzón, que en el ciclismo en pista de persecución finalizó muy cerca del podio junto a sus compañeras Julieta Benedetti, Ludmila Aguirre y Bianca Tempestini.

ciclismo-abril garzón- sergio dovio
Fotos: Sergio Dovio

Fotos: Sergio Dovio

El cutralquense Fausto Inostroza jugó muy bien en dupla con el misionero Marcos González, finalizando en el cuarto lugar del beach vóley masculino.

fausto inostroza-beach-sergio dovio
Fotos: Sergio Dovio

Fotos: Sergio Dovio

Además, la jugadora de Marabunta, Candela Juan, integró el plantel de Las Yaguaretés, que finalizaron en esa posición del rugby femenino seven.

candela juan-rugby-sergio dovio
Fotos: Sergio Dovio

Fotos: Sergio Dovio

La última en competir fue la zapalina Giuliana Baigorria, quien dio una muestra de carácter en el lanzamiento de martillo. La joven neuquino no había llegado en buenas condiciones físicas y se sobrepuso al calor de Asunción para lograr un más que digno sexto lugar.

baigorria-martillo- sergio dovio
Fotos: Sergio Dovio

Fotos: Sergio Dovio

Cada participación de un deportista neuquino en Asunción contó con la cobertura en fotos y testimonios de Sergio Dovio para LMNeuquén.

Argentina mejoró su desempeño

Esta fue la segunda edición de los Panamericanos Junior. La delegación nacional contó con 338 atletas en 28 deportes y hubo una notable mejora en los resultados respecto a Cali 2021, la primera vez que se realizó el evento.

Un dato importante que casi el 35% de los deportistas argentinos que lograron medallas surgieron o pasaron por los Juegos Evita, que desde el cambio de gobierno nacional tuvieron un marcado desfinanciamiento y del cual varias provincias se bajaron por falta de recursos.

Muchos de estos deportistas estarán en los Juegos Suramericanos Rosario 2026 y los Panamericanos Lima 2027, para los cuales Argentina consiguió más de 30 plazas directas en Asunción.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario