En medio de la crisis deportiva, Mauricio Serna y Raúl Cascini no trabajarán más cerca del presidente Juan Román Riquelme.
Mientras el plantel de Boca se prepara con vistas a un duelo caliente frente a Racing, el próximo sábado en La Bombonera, la dirigencia que encabeza Juan Román Riquelme intenta descomprimir con medidas que son más de formas que de fondo. Una de ellas es la disolución del cuestionado Consejo de Fútbol, que ya no contará más con Raúl Cascini y Mauricio Serna, según se supo este miércoles al mediodía.
Las salidas de los campeones del mundo con el xeneize en 2003 y 2000, respectivamente, eran un secreto a voces y fueron confirmadas en las últimas horas. Solo permanecerá cerca del presidente Marcelo Alejandro Delgado.
Lo que no quedó claro, ya que los trascendidos son todos extraoficiales hasta ahora, es si ellos presentaron su renuncia o fue una orden de Riquelme.
Lo cierto es que el Consejo de Fútbol, creado a fines de 2019, cuando la fórmula Jorge Ameal-Juan Román Riquelme-Mario Pergolini ganó las elecciones, no existe más.
En esa misma línea, el actual presidente estaría buscando un mánager para que trabaje en el fútbol profesional del club. Los rumores marcan los mismos apellidos que surgieron a fines de la semana pasada, tras la eliminación de la Copa Argentina contra Atlético Tucumán.
Entre ellos están Carlos Fernando Navarro Montoya, Alberto Márcico, José Néstor Pekerman y Enrique Hrabina entre otros.
No anotar a los refuerzos, el mayor papelón del Consejo
Los exjugadores devenidos en dirigentes tuvieron su peor momento en julio del año pasado, cuando no anotaron a tiempo a los refuerzos para jugar la serie de la Copa Sudamericana frente a Independiente del Valle.
Gary Medel, Milton Giménez, Brian Aguirre y Tomás Belmonte no pudieron jugar ni en la ida ni en la vuelta de 16avos de final porque los responsables del Consejo mandaron tarde la documentación, pero Riquelme decidió bancar a todos los integrantes de la gestión y por la falla no se tomaron cartas en el asunto.
Fue uno de los errores más graves que se recuerde en la historia de la dirigencia deportiva en el continente.
Serna fue el que puso la cara ante los medios en los últimos momentos difíciles, como cuando Riquelme echó a Fernando Gago y tras la eliminación de la Copa Argentina.
Cascini, por su parte, fue menos mediático en su paso por el Consejo. Acompañó al plantel tanto en Boca Predio como en los partidos de local y de visitante. Siempre formó parte de la delegación, como una especie de "jefe de equipo". Entre sus pocas gestiones conocidas, la llegada de Ayrton Costa se dio a través de Cascini.
Boca entrena en La Bombonera
La práctica formal de fútbol de este jueves para el xeneize será en la misma cancha donde el sábado a las 16:30 recibirá a Racing. Miguel Ángel Russo y su cuerpo técnico resolverán los cambios que habrá respecto de la derrota ante Huracán, donde Boca no pateó al arco.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario