El Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol publicó los resultados de su estudio que llamaron la atención de todos.
Una reciente publicación del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) que realizó una exhaustiva revisión de los goles del Ángel Labruna y Arsenio Erico, arrojó un resultado que quemó los libros de historia del fútbol argentino. El objetivo de la investigación era el de dar por finalizada una vieja discusión futbolera: ¿Quién hizo más goles entre estos dos fenomenales artilleros?
"Es importante aclarar que esta investigación intentó dejar registro sobre la diferencia histórica que había entre los dos goleadores solo por la cantidad de goles que marcaron en torneos de Primera División, es decir, en Liga", asegura la entidad, antes de confirmar que "El Feo" Labruna marcó 295 goles, todos en River, mientras que el paraguayo Erico totalizó 293, todos en Independiente.
El extenso informe del CIHF va repasando los distintos estudios y publicaciones que permitieron rearmar la historia de los máximos goleadores del fútbol de AFA y hasta hubo que revisar archivos fotográficos para confirmar la autoría de algunos tantos.
Eso sí, se cuentan todas las copas nacionales e internacionales que se disputaban en aquellas épocas, y sumando esas conquistas, nunca hubo dudas que el máximo goleador de la historia del fútbol argentino es Ángel Labruna ya que tiene 23 goles más (11 en copas nacionales y 12 internacionales) por lo que el total acumulado es de 318 (295 más 23) mientras que Erico suma 302 (293 de Liga más 9 por copas locales e internacionales).
Cabe destacar que el CIHF es una "entidad sin fines de lucro, cuyos objetivos son investigar, divulgar y promover los distintos aspectos de la historia del fútbol argentino y mundial, en un marco de convivencia, intercambio de información y debate", como se define la institución en sus medios oficiales.
La AFA confirmó un cambio para el partido de River el sábado
River se enfrentará este sábado ante Talleres de Córdoba, buscando levantarse de una racha negativa en el torneo local, en el que viene de caer sus últimos cuatro partidos. La Asociación del Fútbol Argentino confirmó un cambio de último momento en la programación del encuentro, que se jugará en Córdoba.
El partido estaba originalmente programado para jugarse a las 22:15, un horario nocturno que no es tan común en los partidos de la liga argentina. Esto se debía a que la AFA no quería que se superpusieran los encuentros del fútbol local con la final de la Copa Libertadores femenina, que se está disputando en el país.
Pero al confirmarse el adelantamiento de horario de la final que disputarán Corinthians y Deportivo Cali en cancha de Banfield, la AFA decidió cambiar el horario de River y Talleres para las 20:30.
Por su parte, CONMEBOL decidió que la final de la Libertadores entre el conjunto brasilero y el colombiano se dispute a las 16:30 en el Florencio Solá. En el mismo estadio se jugará a las 11 el tercer puesto entre Ferroviaria y Colo-Colo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario