El clima en Neuquén

icon
19° Temp
24% Hum
La Mañana Boca

⁠Un ex Boca confesó que tuvo problemas con el consumo de alcohol: "No tenía medida"

Un jugador que se fue de la institución en enero de 2025 reveló una dura historia con el alcohol. Cómo lo superó.

"Lo mío fue un problema de juventud, de exceso. No tenía medida”. Fue Gary Medel, ex jugador de Boca y campeón con la Selección de Chile entre otros clubes, quien con profunda emoción recordó una etapa dura de su vida cuando era un joven futbolista. En diálogo con el podcast "Más que titulares" el futbolista abrió su corazón y rompió el silencio de un momento duro.

En continuación con su relato. el actual jugador de Universidad Católica, recordó un accidente que pudo haberle cambiado la vida. “Tuve un accidente en Viña del Mar, volvía a Santiago para entrenar y me quedé dormido. Gracias a Dios, ese día no venía ningún auto de frente o detrás y no pasó nada más grave. Salí volando y ningún rasguño tuve”, contó.

Más tarde Medel contó un episodio que tuvo con los carabineros durante su adolescencia. “Estaba en Bellavista, en estado de ebriedad, y me paró la policía. Salió en todos lados. Pero a mí nunca me gustó el alcohol. Yo ahora no bebo. Desde ese día en que me paró la policía a los 18 o 19 años, dije que no tomaría más, porque nunca me gustó el alcohol”, reveló.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PrensaFutbol/status/1965506905155285449&partner=&hide_thread=false

Por otra parte sentenció, el ex Boca contó: “Bebía para emborracharme. Ahí pasó lo de Carabineros. Dije, ‘no voy a tomar nunca más’, y nunca más tomé. A veces me he tomado una michelada o una copa de vino, pero no es que disfrute el alcohol”

Por otra parte también se refirió a su padre que lleva más de un año internado por adicciones: “Tuvo problemas de adicción con las drogas. Lo tuve que internar. Ahí estamos ayudándolo. Lleva un año internado. Feliz por su progreso. Vamos a estar siempre detrás de él”.

Nuevo escándalo en Boca: el jugador que podría ser acusado por la Justicia

Carlos Costa (28), acusado de matar a su pareja Agustina Aguilar (21) en octubre de 2023, comenzó a ser enjuiciado en Quilmes por el asesinato de la mujer y el futbolista de Boca Ayrton Costa, hermano del imputado, podría afrontar cargos por falso testimonio.

La autopsia determinó que la joven murió por asfixia mecánica, aunque la defensa insiste en que sufrió una sobredosis. Su hermano, el defensor ex Independiente, Ayrton Costa, declaró en el debate y la querella analiza si podría haber incurrido en falso testimonio.

El caso es investigado por el Tribunal Oral Criminal N° 4, compuesto por los jueces Alberto Ojeda, Pablo Pérez Marcote e Isabel Cerioni. Costa fue detenido tras el hecho con marcas en el cuerpo que, según los peritos, correspondían a intentos de defensa de la víctima. El acusado había recuperado la libertad condicional dos semanas antes, luego de cumplir parte de una condena por robos.

ayrton costa boca.jpg

Agustina, madre de dos hijos, fue hallada muerta en la vivienda de Bernal donde residía con su pareja. Inicialmente se habló de una sobredosis, pero la autopsia reveló signos de estrangulamiento. Existían antecedentes de denuncias por violencia y hostigamiento contra Costa, lo que reforzó la hipótesis de la acusación.

En la apertura del juicio declararon familiares de la víctima y peritos médicos. También lo hizo Ayrton Costa, quien señaló que estuvo presente al momento de los hechos y que vio a su hermano intentando asistir a la joven durante supuestas convulsiones. Para la querella, ese relato choca con los estudios forenses, lo que podría derivar en un pedido de investigación por falso testimonio.

El abogado de la familia, Juan Carlos Feustel, remarcó que “las conclusiones periciales coinciden en que se trató de una asfixia mecánica” y planteó que las palabras del futbolista no se corresponden con las pruebas.

La defensa, por su parte, incorporó un informe del criminalista Enrique Prueger, que cuestionó el trabajo de los peritos oficiales y habló de irregularidades en la autopsia, aunque admitió no estar capacitado para establecer la causa de la muerte.

El debate continuará este viernes con más testigos y peritos de la defensa, mientras que el 22 de septiembre se resolverá el cronograma para alegatos y sentencia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario