El clima en Neuquén

icon
21° Temp
56% Hum
La Mañana Streaming

Homo Argentum se estrena en streaming: cuándo y en qué plataforma

La película protagonizada por Guillermo Francella estará disponible para el consumo hogareño.

La aclamada película argentina, Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por el multifacético Guillermo Francella, finalmente tiene fecha de estreno confirmada para su esperado desembarco en el streaming en la Argentina.

Después de una exitosa y prolongada permanencia en salas de cine de todo el país que generó un amplio debate y una notable conversación pública, el film estará disponible para el consumo hogareño en una de las plataformas más destacadas del mercado digital.

La película estará disponible para su visualización online en la Argentina a partir del 19 de diciembre. La plataforma exclusiva que ofrecerá el film para el público local será Disney+. Lo curioso es que esta fecha fue estratégicamente elegida por la compañía del ratoncito Mickey para coincidir con el calendario de las Fiestas de fin de año, un período en el que muchas familias buscan opciones de entretenimiento para disfrutar reunidas en casa, lo que puede maximizar su impacto.

image

Por otra parte, la decisión de postergar el estreno de Homo Argentum en plataformas digitales responde a una estrategia deliberada de la distribuidora. A diferencia de la tendencia actual, donde muchas producciones saltan al streaming entre los 40 y 60 días, esta película mantuvo un rendimiento fuerte y sostenido en las salas del cine. Esta excepcional permanencia permitió maximizar la recaudación en taquilla y estirar la conversación pública, lo que consolidó un fenómeno de taquilla antes de su paso al formato on demand. Se priorizó la experiencia cinematográfica y el boca a boca que generó el filme.

De que trata Homo Argentum

La película Homo Argentum se construye como una serie de 16 microrelatos independientes, cada uno con una duración que oscila entre uno y doce minutos. En esta innovadora propuesta, Guillermo Francella encarna a distintos personajes, todos ellos conectados por una clave común: la argentinidad.

La película explora con un fino humor, ironía seca y aguda observación costumbrista los modos, tics y contradicciones inherentes a la idiosincrasia argentina, con el sello distintivo de Cohn y Duprat, en el que recorren un mapa rico y complejo de la cultura local.

image

Desde su estreno, Homo Argentum no fue un fenómeno explosivo de corta duración, sino que sumó espectadores y generó intensos debates de manera sostenida. El formato antológico y la versatilidad de Francella alimentaron el boca a boca y dispararon discusiones sobre conductas y climas de época.

Pero no todas las críticas fueron positivas para el filme. Muchos críticos y espectadores acusaron a Homo Argentum de retratar únicamente a personajes porteños y no hacerlo "más federal". Pese a ese argumento, el principal utilizado por los detractores del film, la obra termino siendo uno de los grandes éxitos de taquilla de la industria nacional de los últimos años.

Además, antes de su esperado lanzamiento en streaming en la Argentina, la película amplió su presencia en cines de la región. Tras exhibirse con éxito en Chile y Uruguay, “Homo Argentum” sumó salas con un calendario escalonado en otros países latinoamericanos: Paraguay, Perú, Ecuador y Brasil.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario