Las víctimas tenían entre dos y nueve años de edad. Fue en Puerto Madryn. Un fallo beneficiaba al imputado pero fue revocado.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó el fallo que beneficiaba a un hombre de Puerto Madryn, provincia de Chubut, anulando su condena a prisión por un caso de corrupción de menores que tuvo como víctimas a nenes de entre dos y nueve años de edad.
Durante un juicio llevado a cabo en 2021, se consideraron probados los hechos y se condenó a Sebastián Jesús Miguel a seis años y seis meses de prisión.
Sin embargo, dos años después de esa condena, Miguel quedó libre por una decisión de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, que hizo lugar a una impugnación presentada por la defensa del imputado. El argumento fue que cuando lo condenaron ya habían vencido los plazos legales para juzgarlo.
Ahora, en una resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkratz, la Corte Suprema revocó aquel fallo y anuló el sobreseimiento.
Tenía que cuidar a los chicos
El caso ocurrió en noviembre de 2018. Miguel estaba en Puerto Madryn acompañando a su comadre, que se casaba, y a los hijos y sobrinos de ella.
De acuerdo con lo que sostuvo la Fiscalía, el hombre se quedó al cuidado de cuatro niños mientras la pareja amiga debía hacer trámites previos al casamiento.
La Corte Suprema revocó el sobreseimiento de un imputado por corrupción de menores en Chubut.
“El joven aprovechó la situación y los obligó (a los chicos) a mirar películas pornográficas, los ató y abusó de ellos. Con un cuchillo los amenazó diciendo que si contaban lo ocurrido mataría a sus familias”, afirmó el fiscal. Las víctimas tenían 9, 8, 4 y 2 años de edad.
Miguel fue detenido poco después, en diciembre de 2018, en la ciudad de Trelew, y el juez Horacio Yangüela dispuso su prisión preventiva.
En el juicio oral se probó que entre el 15 y el 18 de noviembre se había alojado en la casa de Puerto Madryn porque sería padrino del casamiento. Allí cuidó a chicos y los obligó a mirar películas porno en el televisor de la vivienda.
“Provocó que los menores naturalizaran como juego las imágenes de contenido sexual e imitaran las mismas entre ellos, llamando a esas conductas ‘juegos amorosos’”, indicó el fiscal.
Pese a las amenazas para que los nenes no hablaran, todo salió a la luz el 22 de noviembre, día del casamiento. Cuando Miguel llegó al evento, uno de los chicos le arrojó un encendedor. Esto llamó la atención de los adultos y rápidamente se reveló lo que había sucedido.
Sobreseído en Chubut, condenado por la Corte
En noviembre de 2021, Miguel fue absuelto de la acusación de abuso con acceso carnal pero condenado por corrupción de menores.
Su defensa impugnó la condena sosteniendo que la apertura de la investigación había sido en noviembre de 2018 y el fallo de la Cámara Penal, en octubre de 2022: se había vencido el plazo máximo de tres años que establece el Código Procesal de Chubut para los juicios penales.
El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a la impugnación y, en septiembre de 2023, sobreseyó a Miguel.
Inmediatamente, la Procuración General interpuso un recurso ante la Corte Suprema remarcando que, de acuerdo con su jurisprudencia, los códigos provinciales no pueden fijar plazos fijos que impliquen extinguir la acción penal. Los ministros Rosatti, Lorenzetti y Rosenkratz coincidieron con este criterio y derrumbaron el sobreseimiento de Miguel.
Te puede interesar...
 
		









Dejá tu comentario