El clima en Neuquén

icon
30° Temp
25% Hum
La Mañana

La CTA amenaza con seguir en la calle si no convocan a paritarias

Miles de afiliados a los gremios de la central de trabajadores se apostaron ayer en los puentes.

Neuquén > Una verdadera multitud se manifestó en los puentes carreteros entre Cipolletti y Neuquén en el contexto del paro convocado por la CTA. En la marcha confluyeron los afiliados de ATE, ATEN y Unter, lo que provocó un verdadero caos en el tránsito cerca del mediodía.
Los dirigentes sindicales coincidieron en que, si no se convoca a paritarias antes de junio, intensificarán sus respectivos planes de lucha.
La manifestación coincidió con el tercer paro lanzado por el gremio docente (ATEN), que ayer redobló su apuesta para que el gobierno de Jorge Sapag aplique un aumento salarial similiar al que le otorgó a la Policía, del orden de los 10.000 pesos.
El secretario general del sindicato de los maestros, Daniel Huth, dijo que el acatamiento al paro "fue del 100%". “El acatamiento fue muy bueno, al igual que la movilización. Contamos entre 12 y 14 cuadras de compañeros, más los de Río Negro (Unter)”, consideró el dirigente, ante una marcha en la que se regionalizó en las calles el reclamo de los sindicatos docentes de ambas provincias.
“Sabemos muy bien qué tenemos que hacer: unirnos, profundizar el plan de lucha y conseguir una urgente mesa de recomposición salarial”, agregó Huth sobre el futuro que plantea una convocatoria como la de ayer, que sumó  a un amplio arco sindical.
Dijo que pese al paro y a las últimas movilizaciones no hubo ninguna nueva oferta salarial. El gobierno neuquino propuso a los maestros la aplicación de una suma fija de 1.000 pesos por única vez y el adelantamiento de una cuota pendiente del acuerdo salarial de 2013.
“Necesitamos una mesa y un propuesta concreta; que nos llamen para ofrecernos una suma en negro por única vez no tiene ningún sentido”, expresó Huth.
La columna principal de la marcha de ayer salió del monumento al General San Martín y se dirigió a la Ruta Nacional 22, donde cortó el carril por el que circula el tránsito en dirección a Neuquén desde los puentes.
El caos por momentos fue tal que los vehículos quedaron en el medio de las dos grandes columnas que se dirigían hacia el puente.
Adelante, encabezaban la marcha los afiliados a ATE de los diferentes organismos del Estado provincial y mucho más atrás lo hacían los de ATEN, ADUNC, los judiciales y los del PTS.
Carlos Quintriqueo, secretario general de la CTA, dijo que se trató de una muestra de la necesidad de "abrir" las paritarias y que, en el caso del escalafón general, es necesario discutir una escala salarial. Este sector acordó con el Gobierno hace dos meses, al aceptar una suma fija. Aseguró que en caso de no tener respuestas continuarán con la lucha y no descartó volver a manifestarse en las calles.
“La situación que se vive en Neuquén es muy dispar en comparación con otras provincias. En los comercios se nos cobra como petroleros, pero los trabajadores no tenemos esos sueldos”, expresó. Dentro de los variados reclamos de la marcha de ayer también estuvo el de una solución de fondo para el déficit del ISSN, la obra social de los estatales.

Hoy comienzan las asambleas de ATEN
Neuquén > El gremio de los docentes (ATEN) comenzará a realizar sus asambleas hoy, para delinear la continuidad de su plan de lucha.
En Neuquén, la asamblea docente se llevará a cabo en la EPET 8 partir de las 18. En tanto que el plenario de secretarios generales será mañana, desde las 10, en Cutral Co.
ATEN viene de votar por mayoría una medida de fuerza por 48 horas (miércoles y jueves de la semana pasada) y otra de 24 horas (ayer). 
No está clara su postura para la semana próxima, en un contexto donde el Gobierno no ha dado señales de mejorar una oferta que, para la conducción del sindicato, resulta insuficiente. Y sigue pidiendo $10.000 para el cargo inicial docente.

Una militante fue agredida
Al finalizar la marcha, el secretario general de ATE del norte neuquino y coordinador de la Agrupación 27 de junio, Leonardo Jakus, denunció que una trabajadora municipal de San Martín de los Andes, Cecilia Urra, “fue agredida con palos y golpes por un grupo de personas que responde al dirigente Carlos Quintriqueo (secretario general de la CTA)”. Dijo que la agresión ocurrió "porque a nivel nacional estamos alineados con la conducción de Julio Fuentes". La militante atacada recibió atención médica en el Castro Rendón.

Lo más leído