Pasó muy poco en los 15 minutos iniciales. Ambos equipos se prestaron la pelota y no llegaron con peligro al arco rival, pero luego el Diablo de Avellaneda inclinó la cancha.
Burdisso, el más peligroso
El Rojo sumó un buen cabezazo de Guillermo Burdisso -el más peligroso de la primera etapa- en un córner que se fue cerca, una buena jugada de Maximiliano Meza (controló afuera del área y sacó un gran disparo) y otro buen intento de Burdisso: a la salida de un tiro libre, el defensor probó de afuera del área y la pelota se fue cerca del palo izquierdo.
En el complemento, para Independiente fue más díficil encontrar espacios en ofensiva, porque el equipo brasilero se dedicó a cuidar el 0-0 (jugó 13 minutos con 10).
A los 24, Emmanuel Gigliotti tuvo la más clara de la etapa, pero pifió en la definición y el local nunca pudo tener otra así de clara.
La revancha se disputará el martes, en Brasil, desde las 19:30, y el ganador de este cruce enfrentará en cuartos de final al vencedor de River- Racing, que también igualaron 0-0 en la ida y jugarán el miércoles que viene el desquite.
Festejó el título 18 con las glorias
El Rojo tuvo su fiesta antes del partido ante el Santos. Por la obtención de la Suruga, el 18° título internacional en la historia del club, los futbolistas salieron a la cancha y allí se encontraron con viejas glorias, campeones en los anteriores títulos, como Bochini, Maglioni, el Chivo Pavoni, Pancho Sa y Pepé Santoro.