El incidente se produjo en un sitio donde construían un puente para acceder a una zona privada. Confirmaron al menos 32 muertos.
Un impresionante derrumbe se registró en una mina de cobalto ubicada en en la provincia meridional de Lualaba, en la República Democrática del Congo. El aterrador momento del colapso quedó grabado en imágenes que se viralizaron en las redes y dieron muestra de la magnitud de un desastre que terminó con la vida de al menos 32 personas.
Según informó Roy Kaumba Mayonde, ministro provincial del Interior, sobre el sitio del colapso recaía una "estricta prohibición de acceder debido a las fuertes lluvias y el riesgo de deslizamientos de tierra".
Pese a ello, dijo el funcionario, los excavadores se abrieron paso en la cantera de manera “clandestina” antes de que se derrumbara el puente improvisado que habían construido para poder llegar hasta una zona privada de la mina de Kalando, al sur de aquel país africano.
En una rueda de prensa, Kaumba Mayonde dijo que, hasta las últimas horas del domingo, se habían recuperado “32 cuerpos sin vida, de los cuales 7 fueron trasladados a la morgue del hospital general de referencia de Mukanja y 25 a la del hospital general".
En paralelo, el funcionario dejó en claro que las tareas de búsqueda no iban a cesar en el corto plazo, debido a que existía la probabilidad de encontrar más víctimas bajo la tierra.
La probable razón del derrumbe
Según un estudio enviado al director general del Servicio de Asistencia y Apoyo a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala, citado por el medio congoleño Actualité, el puente había sido levantado sobre una zanja llena de agua de lluvia excavada por una empresa minera de origen china.
Ese, probablemente, fue uno de los principales problemas porque la estructura improvisada cedió cuando los mineros quisieron huir, aparentemente, ahuyentados por personas armadas que se encargaban de custodiar la parte privada a la cual pretendían acceder.
Es que apenas habían puesto sobre ella una estructura de madera a modo de puente improvisado. De acuerdo con el mismo informe, ello “se convirtió en una trampa mortal al ceder, incapaz de soportar el peso y el movimiento de la multitud aterrorizada". Según se ve en los videos, los mineros caen dentro de la zanja.
Las cifras oficiales indican que fueron 32 de momento los que murieron, aunque aquel informe elevaba esa cifra a más de 40 víctimas fatales del incidente.
La mina de la tragedia, una zona en disputa
La mina de Kalando donde según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) trabajan más de 10 mil mineros artesanales, fue material de disputa entre mineros y distintas empresas operadoras durante meses, de acuerdo con la información publicada por medios locales.
Así fue el aterrador momento del derrumbe de una mina de cobalto en Congo
El Servicio de Apoyo y Orientación a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala del Congo (SAEMAPE, por sus siglas en francés) precisó que una empresa china, Pan Kai, había concedido una especie de acceso precario a la mina para los artesanos, aunque lo calificó como “un frágil acuerdo”.
Cifras oficiales indican que la República Democrática del Congo produce más del 70% del cobalto mundial, un material fundamental para las baterías de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario