El clima en Neuquén

icon
12° Temp
87% Hum
La Mañana Papa

El papa recibió el alta y desde el balcón del hospital benbijo de miles de fieles que lo ovacionaron

Se trata de la primera aparición pública del Sumo Pontífice luego de 5 semanas internación internado en Roma.

Este domingo el papa Francisco recibió el alta y reapareció en público con una salida al balcón del hospital Gemelli de Roma para bendecir a la multitud. "¡Gracias a todos!", dijo con voz débil, sentado en una silla de ruedas y saludando a cientos de personas reunidas bajo el balcón.

"Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho", bromeó el sumo Pontífice de 88 años con una sonrisa, pero con un cuerpo visiblemente debilitado por las 5 semanas de internación tras padecer una neumonía bilateral.

Tras el breve, pero emotivo saludo, el papa partió a bordo de un auto blanco y una fuerte escolta desde el Policlínico donde estuvo internado 38 días, rumbo no al Vaticano, donde reside, sino a la basílica de Santa Maria la Mayor.

Embed

Alli se encuentra Salus Populi Romani, la venerada imagen de la virgen de la cual es especialmente devoto Francisco, que la visita en cada ocasión, como antes y después de sus viajes. En la misma basílica el Papa ha decidido ser enterrado cuando muera.

La devoción de los fieles al papa Francisco

Mientras en la plaza de San Pedro miles de peregrinos siguieron la ceremonia de despedida del Papa desde el balcón del hospital y vieron la ceremonia desde los pantallas gigantes desplegadas en la plaza, durante todo el recorrido de la caravana papal hacia el centro de Roma, el Papa hizo bajar la velocidad para poder saludar con la mano y sonriendo a los grupos que lo aclamaban aplaudiéndolo y lanzando mensajes de bienvenida.

Antes de su salida, Francesco se mostró “entristecido” en un mensaje por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza y pidió “el cese inmediato de las armas”, pidiendo “un alto fuego definitivo”. El mensaje fue difundido tras el rezo del Ángelus. Su mensaje fue distribuido por escrito.

Cómo continúa la salud del papa

Al ingresar al Vaticano una hora después de su partida, los periodistas que lo esperaban notaron que el Papa respiraba con la ayuda de cánulas nasales. El problema del oxígeno, que está siendo reducido poco a poco, es central en la terapia de rehabilitación.

El Papa ya respira por la noche sin la ayuda de la máscara no invasiva. Los médicos explicaron que los graves problemas pulmonares que fueron superados en su fase aguda, que en dos crisis pusieron en peligro su vida, le han producido una sequedad que afectó a sus músculos respiratorios.

Los médicos estiman que la convalecencia de Francisco durará “al menos” dos meses y desaconsejan el encuentro con grupos, sobre todo aquellos con niños que “pueden portar virus de infecciones”.

“La convalecencia es por definición una fase recuperación”, destacó su médico vaticano Luigi Carbone. “El Papa no podrá desarrollar una actividad que incluya encuentros con las personas”.

papa Francisco..jpg
Durante todo el recorrido de la caravana papal hacia el centro de Roma, el Papa hizo bajar la velocidad para poder saludar con la mano y sonriendo a los fieles que lo aclamaban aplaudiéndolo.

Durante todo el recorrido de la caravana papal hacia el centro de Roma, el Papa hizo bajar la velocidad para poder saludar con la mano y sonriendo a los fieles que lo aclamaban aplaudiéndolo.

El doctor Carbone que el Papa “estaba contentísima” y “hace cuatro días que nos pidió varias veces cuando podría volver a casa”. Agregó: “Cuando hace dos días fuimos a auscultarlo y le preguntamos cómo estaba respondió '¡sigo vivo!' y se dio cuenta que también le había vuelto el buen humor”.

Se vienen fechas muy importantes en la agenda del papa

El alta médica coincide con el ingreso a una nueva fase del pontificado de Francisco, con algunas fechas importantes. El 8 de abril está prevista la visita del rey británico Carlos III acompañado de la reina Camila y después las ceremonias de la Pascua. El Vaticano ha preparado un “Plan B” para sustituir con cardenales la presencia del Papa. Se habla de la posibilidad que una recuperación firme del Papa ponga en primer plano la visita a fines de apoyo a Turquía para la celebración del aniversario del Concilio de Nicea a fines de mayo. El viaje no fue aún anunciado pero la salud del Papa dirá la palabra final.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario