El actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata opositora Luisa González, volverán a medirse el 13 de abril después de una primera vuelta por demás reñida.
Las elecciones presidenciales en Ecuador, que determinaron que Daniel Noboa y Luisa González volverán a enfrentarse mano a mano en un balotaje en busca de la presidencia, se realizaron en medio de un gran despliegue de militares, a causa del conflicto armado interno" que declaró hace más de un año el actual mandatario con el fin de luchar contra el crimen organizado y la escalada de violencia e inseguridad en el país.
Este amplio operativo derivó en numerosas detenciones en distintos puntos del territorio ecuatoriano, pero no pudo evitar una nueva situación de violencia horas antes del comienzo del acto eleccionario, que derivó en la muerte de un policía.
La Policía Nacional de Ecuador informó oficialmente que durante la jornada electoral de este domingo detuvo a 602 personas que tenían órdenes judiciales de captura vigentes por distintos delitos como violación (18), tráfico ilícito de sustancias (26), asesinato u homicidio (13), abuso sexual (17), robo a personas (29), tenencia y porte de armas (15), estafa (35), incumplimiento de decisiones legítimas (62) y otros delitos (167).
En paralelo, comunicó que capturó a otras 15 personas por falso sufragio, a 5 por falsificación y uso de documento falso, y a 15 por suplantación de identidad. También emitió 1.138 citaciones para presentarse a la autoridad por otras infracciones electorales.
Además, citó a 1.081 personas por violar la "ley seca" que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas desde el pasado viernes hasta este lunes, a otras 40 por presentarse a votar alcoholizados, a 8 por hacer propaganda electoral en días prohibidos, a 5 por hacer propaganda dentro del recinto electoral y a 4 por alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones.
Por su parte, el Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) atendió 5.630 emergencias reportadas durante este domingo, día en que tuvieron lugar elecciones generales en Ecuador.
“Una vez más hemos cumplido con el pais y la democracia. 57.000 hombres y mujeres velando permanentemente por la seguridad de ecuatorianas y ecuatorianos”, celebró el Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, Víctor Hugo Zárate Pérez.
Un policía muerto y otro herido en la previa de las elecciones en Ecuador
Horas antes de dar comienzo a la jornada electoral, un policía murió y otro resultó herido tras ser sorprendidos por varios sujetos cuando se encontraban custodiando a una persona privada de la libertad.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Nueva Prosperina, uno de los barrios más peligrosos y conflictivos de la ciudad costera de Guayaquil.
Allí estaba el cabo segundo Álvaro Andrés Intriago González, de 30 años, quien perdió la vida tras intentar repeler el ataque. Su compañero fue trasladado a un centro de salud y al domingo a la noche se encontraba estable.
Intriago González levaba 8 años en la Institución policial, prestaba su servicio en Guayaquil-Nueva Prosperina en el eje preventivo.
Noboa y González, otra vez mano a mano por la presidencia de Ecuador
El próximo presidente de Ecuador saldrá del balotaje que enfrentará el 13 de abril al actual presidente, Daniel Noboa, con la candidata opositora Luisa González, quienes polarizaron la primera vuelta y estaban separados por menos de un punto de diferencia.
Será la segunda vez que ambos candidatos se encuentren en una segunda vuelta. En las elecciones extraordinarias de 2023, el actual mandatario dio la sorpresa al imponerse ante la postulante del correísmo y obtener el derecho a completar el mandato 2021-2025 que no finalizó Guillermo Lasso debido a su salida anticipada del poder.
Para González el resultado de este domingo significó algo parecido a una victoria, no solo porque fueron los mejores resultados del correísmo sin el expresidente Correa como candidato, sino porque terminó muy cerca de un Noboa que al parecer tenía un mayor optimismo en cuando a esta elección.
Prueba de ello, es que el actual mandatario suspendió la celebración que Acción Democrática Nacional tenía previsto realizar en un hotel de la zona financiera de Quito.
"Siempre dijimos que habría dos vueltas. Por eso para nosotros esto es un gran triunfo, porque jamás hablamos de una sola vuelta. Quien hizo ese pronunciamiento fue Noboa", disparó González este lunes por la mañana en la primera entrevista que concedió después de la primera vuelta. De la vereda opuesta, solo hubo silencio.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario