La ciudad costera de Derna enfrenta una devastación sin precedentes, con miles de víctimas confirmadas y desaparecidos, así como una creciente preocupación por un brote de enfermedades.
El ciclón Daniel ha dejado un paisaje desolador en la ciudad de Derna, Libia. Según los informes, el número de víctimas confirmadas asciende a 11,300, pero se teme que aumente debido a la presencia de 10,000 personas desaparecidas y aproximadamente 30,000 desplazadas.
La agencia Euronews de la Unión Europea describe las imágenes como apocalípticas y señala que las autoridades libias están preocupadas por la posibilidad de un brote de enfermedades que se sume a las calamidades que ya enfrenta el país.
Derna, una localidad costera que solía albergar a 120,000 habitantes y que ahora es la cuarta más grande de Libia, se había vuelto inaccesible por tierra debido a las intensas lluvias que provocaron el colapso de dos presas ubicadas a pocos kilómetros de las zonas habitadas. Estas presas liberaron 33 millones de litros de agua en el centro de la ciudad, arrastrando vecindarios enteros y destruyendo los cuatro puentes que cruzaban el río Derna, causando una devastación sin precedentes.
Según las Naciones Unidas, más de 250,000 libios requieren con urgencia ayuda humanitaria. Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, revela que "barrios enteros han desaparecido literalmente del mapa. Miles de personas han perdido la vida, decenas de miles se han quedado sin hogar y muchas más están desaparecidas".
En respuesta a esta crisis, las Naciones Unidas han desbloqueado inmediatamente diez millones de dólares de su fondo de emergencia para proporcionar suministros esenciales a las víctimas de las inundaciones en Libia y prevenir una crisis sanitaria que podría desencadenarse debido al alto número de cuerpos que yacen al aire libre, la falta de acceso a agua potable y otros factores, según informa la agencia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario