La operación no incluye los negocios de Avon en Rusia. ¿Qué pasará con las operaciones en América Latina?
La empresa Natura, especialista en productos de maquillaje y cuidado de la piel, informó que se llegó a un acuerdo para vender su división Avon International. Según indicaron a través de un comunicado, se habría llegado a un acuerdo vinculante para vender las acciones de la empresa a un la firma estadounidense Regent.
La empresa de cosmética obtendrá un simbólico monto de una libra esterlina (1,15 euros), además de recibir pagos adicionales que dependerán de los rendimientos futuros de la división vendida. Posteriormente, el fabricante de cosméticos recibirá pagos contingentes basados en los resultados futuros y en determinados eventos de liquidez limitados a 60 millones de libras.
Condiciones dela venta de Avon
La empresa, que en los últimos años revirtió su fallida estrategia de adquisiciones, la llevó a tener operaciones en varios continentes y una elevada deuda, afirmó que "la mayor parte de los créditos que Natura tiene contra Avon International se capitalizarán antes del cierre".
De acuerdo a lo informado por Bloomberg, el cierre de la venta de Avon International aún está sujeto a condiciones precedentes, incluidas las aprobaciones regulatorias. Se espera que la luz verde se dé durante el primer trimestre de 2026.
"El resto se transferirá al comprador sin contraprestación tras el cumplimiento de las condiciones posteriores al cierre", agregaron sin dar detalles sobre los valores.
Por otro parte, indicaron el compromiso de conceder una línea de crédito de hasta 25 millones de dólares a Avon International, con vencimiento a cinco años después de la primera utilización, pero que deberá retirarse en el plazo de un año tras el cierre de la venta, previsto para el primer trimestre de 2026.
Según se informó esta transacción no incidirá en las operaciones de Natura en Latinoamérica ni afectará a Avon Rusia.
"Avon International fue el mayor lastre para la compañía consolidada"
"La venta de Avon International es otro hito importante en el compromiso de Natura de optimizar sus operaciones mientras continúa enfocándose en los negocios en América Latina", escribió la compañía en un comunicado al mercado.
Esta operación resultó en una acción positiva para Natura, ya que sus acciones aumentaron un 15% en las operaciones de Sao Paulo, una de sus mayores ganancias de los últimos dos años. La venta le brindará mayor flexibilidad para otras oportunidades de adquisición, según reveló el director ejecutivo Joao Paulo Ferreira a comienzos de este 2025.
"La ganancia en acciones es perfectamente lógica, ya que la adquisición de Avon resultó ser un desafío mayor de lo esperado", expresó Murilo Arruda, socio y gestor de Morada Capital durante una entrevista. "Quedó claro que Avon International fue el mayor lastre de efectivo para la compañía consolidada".
La reorganización de la empresa Natura
Esta decisión es parte de un proceso de reorganización que Natura comenzó hace tres años, con el objetivo de focalizar su expansión en el mercado latinoamericano.
Además, se anunció que los activos de Avon localizados en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana, conocidos como Avon Card, serán adquiridos por el Grupo PDC. Se espera que esta operación se finalice antes del 30 de octubre.
Natura&Co, que adquirió Avon Products en 2019, se consolidó como el cuarto conglomerado de belleza más grande del mundo, con ingresos anuales que superan los 10.000 millones de dólares (8.492 millones de euros).
Te puede interesar...
Leé más
Tres policías murieron tras ser baleados cuando cumplían con una orden de detención
Detienen a un sospechoso por la muerte del turista argentino en Brasil
Cerezas podridas y escalada de precios: el costo de las políticas migratorias de Trump
-
TAGS
- Natura
- Avon
- América Latina
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario