¿Reconoces cuáles son las 7 maravillas del mundo moderno? Este es el listado
En este artículo, te ofrecemos un recorrido por las 7 maravillas del mundo.
En 2001, la New 7 Wonders Foundation (N7W) -con sede en Zúrich, Suiza- lanzó una campaña que consistió en la elección de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. La encuesta se hizo en base a una selección de 200 monumentos existentes. Bajo la dirección del canadiense-suizo Bernard Weber, se recabaron más de 100 millones de votos.
En 2007, la New 7 Wonders Foundation (N7W) dio a conocer a las 7 ganadoras, que fueron elegidas entre 21 candidatas, que habían sido seleccionadas entre 77 opciones. Así, quedaron consagradas las nueve siete maravillas del mundo moderno.
De acuerdo a la multitudinaria encuesta llevada a cabo por la N7W, las 7 maravillas del mundo moderno son:
- Chichén Itzá en Yucatán, México
- El Coliseo de Roma en Italia
- La Estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil
- La Gran Muralla China en China
- Machu Picchu en Perú
- Petra en Jordania
- El Taj Mahal en Agra, India.
En aquella mega elección, que abarcó el período 2001-2007, también se decidió otorgarle un estatus honorario a las Pirámides de Giza (Egipto). Así, se le dio el nombre de octava maravilla honorífica. Lo cierto es que la Gran Pirámide había sido excluida de la votación, por ser la más antigua y la única que aún perdura de las siete maravillas del mundo antiguo.
Cabe recordar que las siete maravillas del mundo antiguo incluían a la Gran Pirámide de Giza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.
En relación a los 13 finalistas que participaron de la elección de 2007, también cabe mencionar a otras maravillas del mundo como lo son Stonehenge (Reino Unido); Acrópolis de Atenas (Grecia); Santa Sofía (Estambul, Turquía); Angkor Wat (Angkor, Camboya); Estatuas de moai (Isla de Pascua, Chile); Tomboctú (Mali); Alhambra (Granada, España); El Kremlin y la Plaza Roja (Moscú, Rusia); Templo Kiyomizu-dera (Kioto, Japón); Neuschwanstein (Alemania); Estatua de la libertad (Estados Unidos); Torre Eiffel (Francia) y Casa de la Ópera de Sídney (Australia).
Asimismo, la New Open World Corporation (NOWC) organizó el concurso internacional para elegir las siete maravillas naturales del mundo. En 2011, fueron escogidas:
- El río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas)
- La isla Jeju (Corea del Sur)
- Las Cataratas del Iguazú (Argentina/Brasil)
- La Amazonía
- Parque nacional de Komodo (Indonesia)
- Bahía de Ha-Long (Vietnam)
- Montaña de la Mesa (Sudáfrica)
Además, el propio Weber impulsó el concurso para elegir a las nuevas siete ciudades maravillas del mundo. Según se sostuvo en aquella iniciativa, las siete ciudades escogidas fueron por entonces las representantes de las realizaciones y de las aspiraciones de la civilización urbana global. Así, en 2014 resultaron ganadoras:
- Beirut (Líbano)
- Doha (Qatar)
- Durban (Sudáfrica)
- La Habana (Cuba)
- Kuala Lumpur (Malasia)
- La Paz (Bolivia)
- Vigan (Filipinas)
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario