El clima en Neuquén

icon
15° Temp
67% Hum
La Mañana audio

Audio viral: enterate de quién era, cómo se filtró y si habrá o no lluvia torrencial

LMCipolletti había adelantado que no era un pronóstico confirmado, pero ¿cómo se viralizó el audio de la lluvia torrencial para el Alto Valle? ¿Habrá tormenta, o no?

En la tarde de este martes, un audio que circuló a través de WhatsApp se volvió viral y encendió la alarma entre los habitantes de la región del Alto Valle. En el mensaje, un hombre advertía sobre la posible llegada de una tormenta que podría arrojar más de 120 milímetros de lluvia durante el fin de semana, lo que generó preocupación ante la posible crecida de los ríos y complicaciones en la zona.

El contenido del audio generó tanta inquietud que incluso funcionarios del Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro tuvieron que salir a aclarar la situación. Sin embargo, al ser consultados por LMCipolletti, autoridades locales y especialistas llevaron tranquilidad a la población, aunque no descartaron que pueda llover y mucho.

Gastón Renda, superintendente del DPA, explicó a LMCipolletti que el audio llegó a un grupo interno de trabajadores del sistema de riego a través del Delgado Regional Alto Valle, Enrique Kamerbeek. Indicó que el mensaje estaba orientado exclusivamente a la organización de tareas preventivas y que el pronóstico contempla la posibilidad de lluvias acumuladas en tres días (viernes, sábado y domingo), lo que permitiría monitorear la situación con antelación. “No debería haber inconvenientes, pero estamos todavía lejos del día”, afirmó Renda.

AUDIOVIDEO- Alerta al Alto Valle por una lluvia torrencial

Por otro lado, consultamos a Ayelén Quijada, jefa de Protección Civil de Cipolletti, si estaban trabajando para una eventual tormenta de grandes magnitudes. Aclaró que el organismo se maneja con el sistema nacional de alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y que, aunque se espera lluvia para el fin de semana, no está previsto un fenómeno de tal magnitud. “Nosotros hablamos con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), pero si bien se marca lluvia, no es de esas dimensiones”, aseguró. Además, señaló que ante cualquier alerta emitida, el municipio realiza una comunicación oficial para informar a los vecinos. Mientras tanto, destacó que están trabajando en la prevención limpiando las bocas de tormenta para evitar problemas de anegamiento.

Desde los organismos oficiales recomiendan mantener la calma y esperar los comunicados oficiales ante cualquier alerta meteorológica. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando en medidas preventivas para minimizar el impacto de posibles precipitaciones.

El Gobierno de Río Negro informó que monitorea el ingreso de un frente frío en la región

El Gobierno de Río Negro y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) siguen de cerca la evolución del sistema climático previsto para el próximo fin de semana largo, que traerá lluvias intermitentes, posibles chaparrones y un descenso de temperatura en toda la región.

De acuerdo con los pronósticos, el fenómeno se extenderá por tres días. Mientras que, en la Región Sur, la meseta y áreas de secano estas precipitaciones podrían resultar beneficiosas para la humedad del suelo y el desarrollo de las zonas productivas, en sectores urbanos podrían registrarse anegamientos temporales, por lo que se recomienda mantener despejados los desagües y sistemas de drenaje.

SMN pronostico monitorear meteorologia.png

Además, el ingreso del frente polar provocará un descenso marcado de la temperatura, con máximas en torno a los 15°C y posibilidad de nevadas en localidades del sur provincial.

El Gobierno Provincial y la AIC continuarán monitoreando la situación y brindando información actualizada en caso de ser necesario.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario