El clima en Neuquén

icon
23° Temp
46% Hum
La Mañana Impuesto a las Ganancias

Más de cinco mil neuquinos serán alcanzados por la quita de Ganancias

A partir del mes que viene subirá el piso y sólo pagaran las remuneraciones superiores a 506.230 pesos

A partir de la norma nacional que dispone la excepción del pago del impuesto a las Ganancias, 5.295 trabajadores en relación de dependencia de la provincia de Neuquén se beneficiarán con esta disposición.

A partir del mes que viene subirá el piso y sólo pagarán las remuneraciones superiores a 506.230 pesos.

El aumento del piso está de acuerdo a la variación del RIPTE, el índice que mide la evolución de los salarios registrados, entre el mes de octubre de 2022 y el mes de febrero de 2023 (último dato publicado) que fue de 25,29%.

En aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

La modificación propuesta permitirá a nivel país una reducción de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias en el orden de los 250.000 empleados en relación de dependencia.

Según algunos tributaristas, la suba del piso debería haber sido aún más alta por efecto de la inflación. No obstante, a comienzos de abril, el Ministerio de Economía estableció un alivio en el pago del Impuesto a las Ganancias, tras el acuerdo alcanzado con la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida eximió del pago a una serie de adicionales de convenio, con lo que se intentó beneficiar a más de 600.000 trabajadores.

AFIP.

En ese momento, se consideró que la mejora salarial de bolsillo, según los rubros en los que se desempeñe cada trabajador, rondaría hasta un 16 por ciento. Entre los conceptos que ya no pagan el impuesto se encuentran los bonos por productividad, retribución por movilidad, viáticos y otras compensaciones, las horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.

El Impuesto a las Ganancias se calcula al aplicar una tasa sobre la diferencia entre los ingresos y las deducciones permitidas. Los montos se van ajustando en función del índice de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que es el promedio de variación salarial que elabora la Secretaría de Seguridad Social.

A los asalariados, el empleador les retiene el impuesto cuando superan el piso del mínimo no imponible establecido. Para las sumas más altas se computa una deducción especial incrementada, hasta un monto determinado, que hoy es $466.017 y pasará a los mencionados $583.851.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario