Pronóstico del tiempo para este domingo en Neuquén: ¿Hay viento?
La jornada arranca con cielo nublado, y se espera que suban las temperaturas. El pronóstico dice que no hay alertas, pero no está todo dicho.
El pronóstico del tiempo para este domingo en Neuquén capital y en todo el Alto Valle se presenta con cielo mayormente nublado en la mañana, con algunas mejoras hacia la tarde, aunque el sol se verá de forma parcial. Hacia la noche, el cielo volverá a cubrirse.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura mínima rondará los 4 a 6 grados, mientras que la máxima alcanzará entre 15 y 17 grados.
En cuanto al viento, se esperan velocidades de entre 20 y 24 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta los 29 km/h, principalmente del sector noreste.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) pronosticó condiciones similares para la jornada. Una mañana mayormente nublada, tarde con algunas aperturas parciales y nuevamente cielo cubierto hacia la noche.
La diferencia radica en la intensidad del viento, que podría registrar ráfagas de entre 42 y 50 km/h durante la tarde en la región del Alto Valle.
Sin alertas para la capital: ¿y el viento?
Tanto el SMN como la AIC no emitieron alertas meteorológicas para Neuquén capital en esta jornada. Se espera un domingo estable, sin probabilidades de lluvia.
En otras zonas del interior, el panorama se mantiene con predominio de nubosidad, pero sin fenómenos meteorológicos destacados. La cordillera y la zona sur de Neuquén tampoco registran alertas vigentes, aunque en sectores altos de montaña persiste el ingreso de aire frío que podría dejar nevadas débiles en pasos fronterizos.
En síntesis, será un domingo fresco, ventoso y mayormente cubierto, ideal para actividades bajo techo o salidas cortas, sin complicaciones por precipitaciones.
En SMA y Villa Pehuenia
En tanto que en San Martín de los Andes, el clima actual es nublado con una temperatura aproximada de 2 °C. Durante el día dominará el cielo mayormente nublado, con una máxima estimada en 12 °C y mínima de 1 °C para esta jornada de domingo.
Por otra parte, en Villa Pehuenia, ahora se presenta soleado con bruma y unos 3 °C. Para el resto del día se pronostica cielo mayormente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 1 °C como mínima y 9 °C como máxima.
La llegada de la ciclogénesis
En los últimos días se alertó por la llegada de una ciclogénesis en Argentina, que traería un cambio de temperaturas, fuertes lluvias y vientos en diferentes partes del país.
Según los especialistas se trata de un fenómeno de gran magnitud que impactará con fuerzas. Y precisaron que una masa de aire frío ha comenzado a desplazarse en distintas partes del país, por lo que se advierte sobre un marcado descenso de temperatura en los próximos días. Pero también se anticipa la llegada de una ciclogénesis.
Desde el sitio especializado Meteored se advirtió que la próxima semana habrá un gran evento de lluvias debido a la ciclogénesis, que dejará tiempo adverso entre lunes y martes en distintas provincias, donde se podrían registrar más de 80 mm de precipitaciones.
Este evento a desarrollarse a inicios de la próxima semana dejaría las precipitaciones más importantes de los últimos meses en la zona central del país. Pero además se espera la presencia de fuertes vientos, cuyo comportamiento irá evolucionando de acuerdo a la profundización del centro de bajas presiones que se estará dando sobre las provincias centrales.
El impacto de la ciclogénesis: qué sectores del país afectará
El inicio de este fenómeno estará marcado por la amplificación y profundización de un área de bajas presiones en su avance desde el Océano Pacífico hacia costa sudamericana de Chile.
Esto provocará, al cruzar la cordillera, la posibilidad de fuertes vientos y Zonda durante el día domingo 17 de agosto, y luego un desmejoramiento progresivo de las condiciones en la franja central del país a lo largo del día lunes 18, indicó Meteored.
Pero las condiciones cambiarán para el martes 19, cuando se prevé a lo largo de la jornada una marcada presencia la etapa más madura del proceso de la ciclogénesis, con la formación en superficie de un profundo centro de bajas presiones avanzando desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.
Los distintos modelos meteorológicos, concuerdan que el martes 19 será el día más complejo en materia meteorológica en la mayor parte de las provincias centrales del país.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario