El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana femicidio

Su mamá fue víctima de un femicidio y el juez le otorgó la adopción al papá de sus hermanos

El juez escuchó el deseo la niña y determinó que lo mejor para ella era crecer junto a sus hermanos en un ambiente familiar.

Un fallo otorgó la adopción de una niña al padre de sus hermanos biológicos. El juez remarcó la importancia de respetar la opinión de la menor, luego de que su madre fuera víctima de un femicidio y ella permaneciera al cuidado del hombre durante cuatro años.

La medida fue dispuesta por el juez de familia Jorge Sepúlveda, quien ordenó otorgar la adopción plena de una niña, al padre de sus hermanos biológicos, es decir, a la ex pareja de su madre, quien fue víctima de un femicidio. La menor identificada como M, permanecía bajo la guarda de L.E.R desde 2021 debido al estado de vulnerabilidad en el que se encontraba junto a su madre y quien era su pareja en ese momento.

Cuando la mamá de la niña falleció, el hombre que la había reconocido como su hija fue declarado responsable penalmente. Sin embargo, con el correr del tiempo y a partir de una acción de filiación promovida por la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ese vínculo fue desplazado.

Se priorizó el deseo de la menor

En el fallo, Sepúlveda hizo hincapié en el interés superior del niño, reforzando la importancia de garantizar sus derechos a la vida familiar, a la identidad, al cuidado y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta conforme a “su edad y grado de madurez en todas las decisiones que los involucren".

El magistrado, analizó el vínculo generado entre M y L.E.R, así como el deseo de ambas partes de mantenerlo y la relación de la niña con sus hermanos por parte materna. "La niña lo reconoce como una figura de cuidado, refiriéndose a él afectuosamente”, aseguró.

Desde el Registro Único de Adopción de Neuquén expresaron que han agotado todas las instancias de convocatorias para la adopción de estos niños.

En este caso, el juez consideró que no aplicaban las normas expresas en el Código Civil y Comercial de la Nación, que exigen la previa inscripción de los adoptantes en el registro. “El carácter pleno de la adopción que considero viable es la solución que mejor se ajusta a las necesidades de M. toda vez que es la que hace posible que la calidad de hija se ensamble con plena validez junto a sus hermanos”, expresó.

El juez ordenó ayuda económica

Según los informes redactados por los profesionales del equipo interdisciplinario que intervinieron en el caso, “la familia presenta condiciones habitacionales adecuadas, aunque con limitaciones de espacio”. Además, aseguraron que “M. se halla en buen estado general de salud, aseada y adecuadamente vestida, con un desarrollo acorde a su edad y una buena adaptación al jardín de infantes”.

Por su parte, el magistrado relató que en una entrevista que mantuvo con la menor en diciembre del año pasado, ella le dijo que vive “con su papá y los hermanos, que está bien con su familia, que le gusta”. Además, la niña manifestó que había terminado el jardín, pasado a primer grado y que deseaba tener el mismo apellido que sus hermanos.

Tras el pedido de los hermanos, se le dio intervención a un juzgado de Familia para que definiera la situación.

“Desde su primera infancia debió ser separada de su progenitora mientras se encontraba en una situación de precariedad extrema”, remarcó el juez.

Por otro lado, reconoció que L.E.R. se encuentra en un estado de “vulnerabilidad económica y social”, por lo que ordenó que dentro del plazo máximo de 30 días la familia sea incorporada en un programa de ayuda económica y/o social.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario