El clima en Neuquén

icon
19° Temp
24% Hum
La Mañana Luis Caputo

Caputo habló del "riesgo kuka" y afirmó que "la alternativa no puede ser más el kirchnerismo"

El ministro de Economía, Luis Caputo habló tras las elecciones legislativas y lanzó una advertencia.

Luego del triunfo oficialista este domingo, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo lanzó un fuerte mensaje a través de su cuenta de X, en el que advirtió sobre el "riesgo kuka" que generó inestabilidad en la previa a las elecciones legislativas.

"Si queremos graduarnos de país serio, que pueda atraer inversiones que den trabajo a nuestra gente, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo", aseguró el titular del Palacio de Hacienda.

En este sentido, indicó que la posibilidad de que Fuerza Patria tenga chances de llegar al gobierno complica la llegada de inversiones y altera los mercados. "La oposición tiene dos años para construir una alternativa racional", reclamó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1983145278145278110&partner=&hide_thread=false

"La oposición tiene dos años para construir una alternativa racional"

En este sentido, recordó también cuando Macri perdió en las elecciones del 2019 y sumó: "Creo que es muy sano para el país que se pelee la oposición". Asimismo, Caputo dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país, porque el capital y las inversiones fluirán a otros países".

"La oposición tiene dos años para construir una alternativa racional. ¡Ojalá lo hagan y enterremos el pasado nefasto de los últimos 20 años de una vez por todas!", concluyó.

Esta referencia del ministro está en concordancia con los dichos del presidente Milei, quien apuntó contra el gobernador Axel Kicillof al decir que "no es parte de la solución". "Alguien que abraza las ideas comunistas no es parte de la solución", lanzó.

kicillof acto lealtad

Esta no es la primera vez que hace referencia al "riesgo kuka". En el mes de julio adjudicó la suba del dólar a este 'riesgo' en referencia a la especulación electoral por parte de sectores que vincula con el kirchnerismo. “No es nada que no hayamos vivido durante este gobierno”, señaló en una entrevista en el canal de streaming libertario Carajo.

Cómo reaccionó el mercado tras el resultado de las elecciones legislativas

El mensaje del ministro Caputo se dio luego de que los mercados reaccionaran favorablemente con un lunes eufórico. Tanto en Argentina como en Wall Street, en Estados Unidos.

Las acciones argentinas tuvieron picos positivos récord en la Bolsa Internacional y en un momento, el dólar minorista llegó a hundirse casi $150. Finalmente cerró a la baja en $1.460. A su vez, se derrumbó el Riesgo País que cayó de estar arriba de mil puntos a poco más de 600.

El plan de Luis Caputo: apostar a un triunfo contundente en octubre

Pero en rigor, se cumplió con una de las premisas del esquema económico pesando para este año, y es que se iba a tener en octubre un triunfo contundente a nivel electoral que iba a bajar el riesgo país, lo que permitirá en 2026 volver a los mercados de deuda voluntarios.

En esta ecuación es fundamental entender que el salvataje del Tesoro de Estados Unidos con el swap de u$s20.000 millones cambió el clima radicalmente. Ese pesimismo que tenían los consumidores en agosto se transformó en una mejora del ánimo. Según la universidad Di Tella, la confianza de los consumidores de octubre es igual a la que había en el mismo mes del año pasado.

Con ello y a fuerza de anuncios, el equipo económico logró quebrar las expectativas del público, aunque los inversores se hayan mantenido cautelosos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario