Es una opción más moderna que se adapta a casi todos los apellidos. Además, los nombres más comunes en el país en los últimos años.
El momento de tomar la decisión en pareja de elegir el nombre de un hijo o una hija puede significar una de las elecciones más importantes de su vida. En Argentina, hay una fuerte imposición de los nombres italianos que han pasado de generación en generación. En detalle, el que es tendencia en el país y es considerado el más lindo del mundo.
El nombre italiano que es tendencia en la Argentina
El que se ha posicionado como el más popular en los últimos años es Luca, un nombre italiano que lleva una carga emocional profunda y que se ha impuesto en varios países del mundo.
Si bien tradicionalmente se impusieron nombres más clásicos como José, Juan o María, esta hegemonía empezó a perder terreno con el paso del tiempo. La modernidad también llegó a la elección de nombres para los hijos, y Luca es considerado uno de los más atractivos por especialistas en lingüística y psicología infantil.
Este nombre proviene del latín "Lucius" y está vinculado directamente con la "luz" o todo lo que "brilla al amanecer". A diferencia de otros también modernos, Luca es bisílabo, fácil de pronunciar y de escribir.
En ese sentido, los médicos y los registros de oficinas de registro civil de diferentes zonas de Argentina comenzaron a advertir sobre la masiva elección de este nombre en los últimos años. Además, también destacan que no es elegido por un grupo particular de gente, sino que se adapta tanto a apellidos tradicionales como a combinaciones más contemporáneas.
No sólo es local la popularidad, ya que Luca apareció en un “top 10” de nombres elegidos por británicos, una clara señal de la difusión mundial del nombre italiano que hoy es tendencia en Argentina.
A su vez, la elección de este nombre italiano en el país también está respaldada por datos concretos: un ranking internacional de especialistas en lingüística, cultura y psicología infantil evaluó más de 1.000 nombres y eligió a Luca como “el más bello del mundo”. Uno de los aspectos más destacados fue su suavidad fonética, facilidad de escritura y carga simbólica.
Los nombres más elegidos en Argentina
En Argentina, la entidad encargada del registro civil de nombres es el Registro Nacional de las Personas, que realizó un informe entre 2019 y 2023 sobre los nombres más elegidos en Argentina.
En 2023 se contabilizaron 552.664 nacimientos: 283.050 fueron varones y 269.614, mujeres. Entre ellos se ubican Benjamín (8.340 inscripciones), Lionel (8.695) y Mateo (7.719). Otros que se incorporaron y escalaron varias posiciones desde 2022, luego de la conquista de la Copa del Mundo por Argentina en Qatar, fueron Julián (6.504) y Enzo (5.675), que años atrás ni siquiera aparecían entre los 20 más elegidos.
Entre las mujeres, Isabella se ubica como la más popular desde 2019, con 8.543 inscripciones en 2023. Le siguen de cerca otros muy comunes hace muchísimo tiempo como Valentina, Sofía y Olivia, que pasó del puesto 11° en 2019 al 4° en 2023.
Entre los más elegidos para las mujeres en 2023 están:
- Isabella – 8.543
- Valentina – 7.263
- Sofía – 6.344
- Olivia – 5.984
- Jazmín – 5.840
- Emma – 5.729
- Martina – 5.540
- Emilia – 5.075
- Victoria – 5.070
- Catalina – 4.860
- Mía – 4.222
- Aitana – 4.034
- Ámbar – 3.625
- Alma – 3.495
- Abigail – 3.427
- Delfina – 3.341
- María – 3.208
- Francesca – 2.990
- Roma – 2.979
Un dato no menor es la cantidad de registros que se dan por año, y una tendencia en el país es la disminución sostenida de la natalidad (por ejemplo, bajó un 12% interanual en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Esto hace que cada inscripción tenga un peso mucho mayor al que podían llegar a tener hace algunos años con muchos más registros por año.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario