Triple femicidio en Florencio Varela: dejaron una carta en la comisaría con un dato revelador sobre "Pequeño J"
Se trataría de información vital sobre el narco buscado por el crimen de Morena, Lara y Brenda. La investigación podría dar in giro.
La investigación por el triple femicidio de Florencio Varela cometido diez días atrás continúa con nuevas pistas, el objetivo principal es hallar a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", un capo narco peruano de 23 años que se encuentra prófugo y con pedido de captura internacional.
En las últimas horas, una persona se acercó a una comisaría y dejó una carta anónima con nombre y dirección donde podría estar Pequeño J. Esto ocurrió el lunes a las 15:30 horas.
Personal de la Guardia encontró dentro de la comisaría "un sobre de papel de madera cortado trasversalmente" con datos sobre un amigo narco del joven peruano apuntado. Se indica además que esta persona viviría en Barracas y sería el autor intelectual del triple femicidio. A su vez, se detalla que el joven peruano efectivamente es el culpable.
El fiscal Arribas, parte de la UFI de Homicidios de La Matanza, ordenó secuestrar la carta y relevar las cámaras de la dependencia policial para encontrar al misterioso mensajero.
Detrás de la pista del segundo de "Pequeño J"
El fiscal Adrián Arribas ordenó en paralelo allanamientos realizados entre el domingo y el lunes por la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal, y el área de Casos Especiales de la Bonaerense en las villas 1-11-14, la Zavaleta de Barracas y la zona de Merlo.
En territorio porteño, los detectives allanaron el domicilio de Florencia Ibáñez, sobrina de Victor Sotacuro, que ya se había presentado ante la Justicia. La joven fue arrestada mientras daba una entrevista a canales de televisión.
"El auto es de mi tío Víctor, pero lo usamos los dos. Estaba con un amigo cuando me dijo que tenía que ir a buscar a un pasajero hasta Florencio Varela y fuimos juntos", explicó. La mujer contó que, junto al sospechoso y al amigo que ambos tenían en común, fueron a un kiosco a cinco cuadras de la casa donde fueron asesinadas las tres víctimas. "Teníamos que hacer tiempo", indicó Ibáñez en la entrevista.
De esta forma, la causa ya tiene siete detenidos, pero la Justicia todavía busca a dos prófugos que serían los planificadores del brutal asesinato y el engranaje principal del supuesto grupo narco. Son Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, y su ladero Matías Ozorio.
Así es la carta anónima con datos de Pequeño J y su vínculo con el triple femicidio
La carta fue encontrada este lunes por la tarde por personal de la Guardia de la Comisaría Vecinal 4D y haría referencia a los asesinatos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).
"Emanuel Nicolás se llama el narcotráfico amigo de 'Pequeño J'", indicó la carta escrita en un papel de madera con lápiz. Quien la escribió, dejó la dirección en la que presuntamente viviría actualmente Nicolás, quien hoy es el principal acusado por el triple crimen.
En el cierre, menciona que este hombre vivía anteriormente en Villa Zabaleta, de donde es oriunda la banda narco liderada por Tony Janzen Valverde Victoriano.
La particularidad del pasaporte de "Pequeño J", el presunto líder narco detrás del triple femicidio
El supuesto pasaporte peruano que circula como documento de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, conocido como "Pequeño J" presenta múltiples inconsistencias y no coincide con aquel que utilizó Interpol para emitir la alerta roja por el triple crimen ocurrido en Florencio Varela.
Según especialistas, el documento difundido está manipulado, posiblemente con herramientas de inteligencia artificial: faltan elementos de seguridad visibles, hay variaciones tipográficas y fechas expresadas en inglés, lo que no es habitual en pasaportes peruanos.
El diario La Nación confirmó que este pasaporte no forma parte del material identificatorio con el que se tramitó la notificación roja internacional para capturar al prófugo. La tramitación de una notificación roja de Interpol parte siempre de un pedido formal del Poder Judicial.
"Si la persona buscada es argentina, se ratifica con el Registro Nacional de las Personas (Repaner); si es extranjera y existen huellas en la causa, se cotejan con el país de origen. Cuando no hay huellas, se pide al país que certifique la identidad y remita material identificatorio", revelaron al medio. Y sumaron: "No usamos ese pasaporte que circula".
Te puede interesar...
Leé más
Triple femicidio en Florencio Varela: quiénes son los detenidos y cómo avanza la investigación
Triple femicidio de las chicas de La Matanza: habló la mujer acusada de ser el apoyo en el secuestro
La polémica declaración de Alfredo Casero sobre el triple femicidio: "Por eso pasan estas cosas"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario