Cae una red de narcomenudeo que operaba desde un pueblo de Santa Cruz: 14 detenidos
En un operativo policial inédito para Comandante Luis Piedra Buena, secuestraron cocaína y marihuana lista para vender. Entre los demorados hay menores.
La madrugada de este viernes 19 de septiembre cambió la rutina de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, en el este de Santa Cruz, en un operativo sin precedentes en el luga, que permitió desbaratar una red vinculada al narcotráfico.
Con amplio despliegue, grupos especiales de la policía de la provincia ejecutaron un operativo que dejó como saldo 14 personas detenidas y el desbaratamiento de lo que las autoridades consideran una organización dedicada al narcomenudeo, según informó La Opinión Austral.
La División Investigaciones y Narcocriminalidad Isla Pavón, trabajando bajo las directivas de la Fiscalía General de Río Gallegos que conduce Julio Zárate, puso en marcha la operación cerca de las tres de la mañana.
El horario elegido no fue casual: buscaban maximizar el factor sorpresa y minimizar los riesgos para los equipos policiales al tener que intervenir ante un grupo delictivo potencialmente peligroso.
Allanamientos simultáneos en Santa Cruz
La estrategia incluyó allanamientos simultáneos en cuatro puntos de una ciudad ubicada en la margen izquierda del río Chubut y que apenas supera los 9.000 habitantes. Se hicieron en Gobernador Gregores al 100, el Barrio 118 Viviendas, Benigno Fernández al 600 y Gobernador Lista al 200.
La coordinación de los procedimientos permitió cercar a los sospechosos y evitar que pudieran alertarse entre sí o destruir evidencia. El objetivo se logró con creces, a juzgar por la cantidad de evidencia que pudieron hallar.
Los uniformados secuestraron dosis de cocaína y marihuana previamente fraccionadas y listas para llegar al consumidor final. También se llevaron balanzas de precisión, elementos para el corte y fraccionamiento de la droga, dispositivos electrónicos y una importante suma de dinero en efectivo.
Una red de narcomenudeo
Todo lo incautado confirma, en principio, la hipótesis de una red de distribución de drogas ya establecida y que operaba desde la pequeña localidad turística, ubicada a 231 kilómetros de Río Gallegos y conocida por la pesca de trucha.
Los procedimientos no se limitaron a los cuatro domicilios allanados. Los agentes también concretaron la detención de un sospechoso en plena calle y llevaron adelante la requisa de un vehículo que estaba en la mira de los investigadores que venían siguiendo el caso.
Entre los 14 sospechosos que fueron demorados figuran tanto mayores como menores de edad. Todos están ahora a disposición de la justicia federal en el marco de la Ley Nacional de Drogas.
Uno de los puntos que, tras los allanamientos y la individualización de los sospechoso, los investigadores buscan dilucidar a hora, es la jerarquía de mando dentro de la organización y el rol de cada uno de los involucrados. También, el alcance de sus operaciones en la zona.
Operativo inédito en el pueblo
El operativo policial mostró un nivel de despliegue poco habitual para una localidad del interior santacruceño, que sorprendió a sus habitantes.
Participaron las Fuerzas Especiales Zona Sur y la División Narcocriminalidad Puerto San Julián, además de las Divisiones Comisaría Primera y Segunda de la propia Comandante Luis Piedra Buena.
Cada unidad cumplió funciones específicas: desde el cerco perimetral hasta el ingreso a los domicilios, lo que garantizó un operativo sin contratiempos.
La supervisión directa estuvo a cargo del superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, el director general de Investigaciones y el jefe del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Centro, quienes se trasladaron hasta el lugar para monitorear personalmente cada paso del procedimiento.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario