El clima en Neuquén

icon
16° Temp
36% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Crimen y misterio en Comodoro Rivadavia: el padre del vendedor ambulante baleado apuntó a los trapitos

Un joven bonaerense que viajaba seguido a trabajar a Chubut fue atacado en la madrugada del domingo. El papá dijo que los trapitos no lo querían ahí.

La ciudad de Comodoro Rivadavia está conmocionada por un nuevo episodio de violencia extrema que se cobró la vida de un joven de 25 años y que está rodeado de misterio. El ataque a tiros a la víctima se produjo en la madrugada del domingo cerca de una estación de servicio céntrica y marcó el décimo crimen registrado en lo que va de 2025 en la ciudad petrolera de Chubut.

Ariel Nicolás, de 25 años y oriundo de General Villegas, provincia de Buenos Aires, recibió un disparo mortal en el rostro mientras realizaba una venta junto a dos amigos. Otro joven de 32 años fue baleado en la espalda y permanece internado en estado reservado.

Este lunes la policía dijo que no descarta que en la agresión haya mediado un intento de robo y que siguen investigando, pero ante esa versión, el padre de la víctima habló y dio otra versión, vinculada a un conflicto con cuidadores de coches de la zona del asesinato que no querían a su hijo trabajando por ahí.

El hecho ocurrió aproximadamente a la 1:45 de la madrugada en la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de la calle Ducós, cerca de la estación de servicio conocida como "Rodrigo", un punto de alta circulación vehicular y peatonal en el corazón de Comodoro. Y lo que no se explica es cómo de la nada, al menos dos sujetos salieron de un auto e iniciaron una balacera contra el grupo de vendedores de la calle.

Luego de la agtresión, personal de la Seccional Primera fue alertado de inmediato sobre la presencia de personas heridas de bala. Al arribar al lugar, los efectivos encontraron a las dos víctimas con múltiples lesiones provocadas por disparos.

Ambos fueron asistidos por equipos médicos en el lugar y trasladados de urgencia al hospital regional. A pesar de la rápida intervención del personal sanitario, Ariel Nicolás falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de la herida en su rostro.

Las autoridades judiciales y policiales activaron de inmediato los protocolos de investigación. Intervinieron agentes de Criminalística, la División Policial de Investigaciones (DPI) y el Ministerio Público Fiscal.

La fiscal de turno, en tanto, encabezó junto a los equipos de investigación el relevamiento exhaustivo de cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona, para captar imágenes de los responsables o del vehículo utilizado en el ataque.

Paralelamente, se recabaron testimonios de vecinos y transeúntes; y se realizaron pericias balísticas para determinar cuántos disparos se efectuaron, el tipo de arma empleada y desde qué dirección balearon a las víctimas.

Una venta que terminó a los tiros: ¿intento de robo?

Según el relato de uno de los sobrevivientes al padre de la víctima del asesinato, el ataque se produjo cuando el vendedor ambulante y otros dos muchachos se acercaron a un Fiat Punto de color rojo donde supuestos compradores tenían dinero para pagarles, luego de que uno de ellos le había pedido a Ariel un par de medias para niños.

"En ese momento bajaron dos del auto y comenzaron a disparar sin motivo aparente", detalló Andrés, padre de la víctima, en diálogo con ADNSUR. "No hubo intento de robar ni de lastimar para exigir algo, simplemente atacaron con tiros. Por eso no entiendo tanta violencia".

Mataron a un joven en una estación de servicio de Comodoro Rivadavia

El disparo que recibió Ariel en la cabeza fue directo y mortal. El otro joven recibió varios impactos pero logró sobrevivir. Un tercer acompañante alcanzó a escapar y no fue herido.

Este lunes por la mañana, Andrés expresó su profundo dolor y frustración con la investigación del caso. Se quejó de que, pese a la existencia de numerosas cámaras de seguridad en la zona, no se ha logrado identificar la patente del vehículo sospechoso.

"No tenemos palabras para describir este dolor tan grande", dijo el hombre. "¿Cómo puede ser que con tantas cámaras no puedan conseguir siquiera la patente del coche? No me dieron respuestas positivas. Solo se preocuparon por preguntarme si quería donar los órganos de mi hijo, sin siquiera darme la oportunidad de reconocer el cuerpo".

El padre de la víctima agregó que tampoco le permitieron ver las imágenes de las cámaras ni acceder a ningún dato concreto. Esta ausencia de información alimentó su inquietud y decepción frente a una investigación que, según entiende, no tiene la prioridad que debería tener.

Otra versión: problemas con los trapitos

Andrés reveló que su hijo había tenido problemas con "los trapitos" del lugar, personas que se dedican a limpiar coches en las proximidades de la estación de servicio.

Según la versión que Ariel le había compartido, existía una disputa porque estos individuos no querían que él y sus amigos trabajaran en ese espacio.

"Había una discusión porque se metían a trabajar en el lugar donde ellos limpiaban coches", contó el hombre. " Todo el mundo conoce a estos trapitos y sabe qué clase de personas son".

El padre explicó que ese día del ataque estaban tres personas: su hijo y dos amigos que se encontraban vendiendo medias en el lugar. "Uno de los chicos que estaba con él está internado y tiene mucho miedo", añadió.

Según esa persona, no lograron identificar a los agresores porque huyeron rápidamente del lugar tras efectuar los disparos.

Ariel Nicolás, asesinado a balazos en Comodoro Rivadavia
Ariel Nicolás, asesinado a balazos en Comodoro Rivadavia.

Ariel Nicolás, asesinado a balazos en Comodoro Rivadavia.

Ariel Nicolás era oriundo de General Villegas, provincia de Buenos Aires, pero viajaba a Comodoro Rivadavia desde hacía varios años para trabajar. Su padre comentó que había llegado nuevamente a la ciudad pátagónica el jueves de la semana pasada.

El joven llevaba alrededor de dos años desplazándose frecuentemente entre su ciudad natal y Comodoro en busca de oportunidades de trabajo.

El hombre confirmó que su familia logró reunir el dinero necesario para cubrir el traslado del cuerpo de su hijo a General Villegas. "Gracias a Dios y a la ayuda de la gente logramos reunir la plata para traerlo a casa", contó agradecido.

También se mostró decepcionado con la investigación. "Ya me da lo mismo. No tengo esperanzas porque veo que no ponen empeño en encontrar a los responsables. Aunque los detengan y los condenen, eso no me devolverá a mi hijo", expresó.

Comodoro Rivadavia: diez crímenes en menos de diez meses

El asesinato de Ariel Nicolás es el décimo homicidio registrado en la ciudad petrolera en lo que va del año, una cifra que alarma a la comunidad y evidencia una escalada de violencia urbana.

El 1° de enero, Maximiliano Cifuentes, de 25 años, fue la primera víctima tras ser apuñalado en el barrio Laprida durante un altercado en la calle Otawa. Una discusión con una joven desencadenó el ataque por parte de Alejandro Romero, pareja de la mujer, quien fue detenido horas después con prisión preventiva.

Ese mismo día, Juan de la Cruz Aguilar, un adolescente de 17 años, fue apuñalado en una parada de colectivo del barrio Ciudadela. El joven permaneció más de un mes en terapia intensiva hasta que falleció el 5 de febrero.

El 24 de enero, Matías Nieves fue interceptado y asesinado a tiros en la intersección de Avenida Rivadavia y Pasaje San Antonio, en el barrio Jorge Newbery. Nieves, conocido integrante de una familia vinculada al delito, murió tras ser trasladado al hospital.

Comodoro joven apuñalado
Juan Cruz Aguilar, de 17 años, fue apuñalado el 1° de enero en Comodoro Rivadavia: murió un mes después en el Hospital Regional.

Juan Cruz Aguilar, de 17 años, fue apuñalado el 1° de enero en Comodoro Rivadavia: murió un mes después en el Hospital Regional.

Una semana después, el 29 de enero, Ezequiel Álvarez, de 26 años, fue baleado en el barrio Las Flores. Uno de los proyectiles le perforó un pulmón y, aunque resistió inicialmente, falleció el 31 de marzo después de más de un mes de lucha en el hospital..

El 1° de febrero, Ramiro Martínez, de 31 años, perdió la vida en el barrio Sarmiento, conocido como Valle C. El hombre resultó herido durante una pelea: recibió una puñalada en la zona del abdomen que le provocó la muerte minutos después.

El viernes 7 de febrero, Nahuel Francisco Asenjo, de 20 años, fue asesinado a balazos en el barrio Francisco Pietrobelli frente al colegio Domingo Savio, en un ataque atribuido a sicarios sobre una moto en lo que se presume fue un ajuste de cuentas. Hasta el momento no hay detenidos por este hecho.

A finales de febrero, Fabián Andrés Álvarez fue víctima de un disparo en el barrio Máximo Abasolo. En este caso fue detenido su propio hermano, Luis Francisco, acusado de haberlo matado durante una discusión mientras consumían alcohol.

El 27 de febrero, Jorge Nieves, integrante de la misma familia que Matía y de frondoso prontuario, fue asesinado en el barrio Quirno Costa. Días después su presunto homicida, Mauro Pavei, se entregó. Su familia denunció amenazas que los obligaron a abandonar su vivienda, que fue incendiada.

En la madrugada del 25 de abril, un hombre sobrevivió inicialmente a una brutal agresión que incluyó tortura, violación y abuso en una casa del barrio Cerro Solo. El hombre falleció tiempo después, luego de haber dejado el hospital por decisión propia y vuelto en grave estado. El ataque fue perpetrado por dos hombres con quienes la víctima había compartido previamente tragos en la misma casa.

A estas nueve víctimas se sumó el domingo el caso de Ariel Nicolás, completando una decena de homicidios en menos de diez meses en Comodoro Rivadavia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario