El clima en Neuquén

icon
11° Temp
62% Hum
La Mañana El Eternauta

El Eternauta: el perro de Chubut que salvó una escena clave y enamoró a Ricardo Darín

Puelo fue rescatado en Lago Puelo por un sacerdote que lo llevó a Buenos Aires. Protagoniza uno de los grandes momentos de la serie. Reemplazó al animal "titular", al que no le salía el papel.

“¡Donde va él voy yo y donde voy yo va el perro, carajo!”. El grito del linyera retumba en medio de una de las escenas más sobrecogedoras de El Eternauta. Pero el perro elegido no lograba representar bien su papel. Entonces apareció Puelo, un callejero de Lago Puelo, Chubut, que no solo salvó la escena sino que además conquistó a Bruno Stagnaro, director de la serie argentina de Netflix, y al mismísmo Ricardo Darín.

Julio de 2023: el set ya estaba instalado en la parroquia de San Pedro González Telmo para filmar. Todo el equipo técnico ya se encontraba listo, y los actores preparados.

Sin embargo, el perro -un animal con larga experiencia en el mundo del cine- no lograba concentrarse. Se mostraba inquieto ante cualquier ruido, en medio de las luces titilantes y los elementos religiosos, paraba las orejas y perdía el aspecto melancólico que requería su rol.

El rodaje se demoraba, con los consiguientes costos y complicaciones logísticas. Entonces alguien le habló a Stagnaro de Puelo. El director vislumbró la solución y no se equivocó.

“Quedó encantado -contó Emmanuel Slit Murillo, responsable del trabajo con animales en la producción-. Dijo que quería conocerlo”.

De Chubut a El Eternauta

Contactaron a Emilio Chumpitaz, el dueño de Puelo, y pronto el perro chubutense estaba en el set de filmación. No fue necesario entrenarlo ni hacerle pruebas. Puelo creció en una iglesia, se movía sin temor en esa escenografía y caminaba naturalmente con la lentitud y melancolía necesarias.

Ricardo Darín y Puelo, el perro de Chubut, en un alto de la grabación de El Eternauta.jpg
Ricardo Darín y Puelo, el perro de Chubut, en un alto de la grabación de El Eternauta.

Ricardo Darín y Puelo, el perro de Chubut, en un alto de la grabación de El Eternauta.

“Acaba de nacer una estrella”, fue lo primero que le escribió Slit Murillo a Chumpitaz cuando vio al perro en acción.

Ese primer día, Puelo deslumbró a Stagnaro. “Bruno busca siempre la espontaneidad, y ese perro era el ideal”, comentó Slit Murillo. Rápidamente se metió al elenco entero en el bolsillo. “Cuando Puelo pasaba, todo se detenía, era una diva”, agregó el entrenador.

El pichicho, en cambio, no quería a todos, no les movía la cola a técnicos, extras o actores, ni siquiera a Ricardo Merkin, el linyera. Solo había una excepción: Ricardo Darín.

“Lo más increíble fue la relación con Ricardo. No se entendía cómo se tenían tanto amor el uno al otro. Eran como pan y manteca. Por mi trabajo, yo estaba todo el tiempo al lado de Puelo, conteniéndolo entre toma y toma. Pero él solo buscaba a Darín”, contó el productor.

Durante los momentos de descanso se lo podía ver a Puelo en dos patas arañando el camarín de Darín. Darín abría la puerta y Puelo entraba. Pasaban horas juntos ahí dentro, hasta que volvían a salir para grabar, Puelo adelante, Darín atrás.

La historia de Puelo

Martín Calcarami, un sacerdote de Buenos Aires, encontró a Puelo abandonado entre pastizales en 2016, durante un viaje a Lago Puelo con un grupo de boy scouts.

“Supe que lo habían abandonado desde un auto porque estaba al costado de la banquina y porque les tenía terror a los vehículos. Si yo me bajaba del auto a cargar nafta y lo dejaba solo, Puelo se desesperaba”, contó.

Así, el perro -por entonces, un cachorro-, llegó a la parroquia San Pedro González Telmo. Allí, comenzó su relación con Chumpitaz, por entonces sacristán de la iglesia, quien se quedó a cargo de Puelo cuando Calcarami fue trasladado a otra parroquia, en el barrio de Recoleta.

El sacerdote primero se llevó a Puelo con él, a su nuevo destino, pero el perro no se adaptó, extrañaba San Telmo. Entonces Calcarami hizo de tripas corazón y dejó que su mascota se quedara con Chumpitaz, quien hoy es su compañero desde hace casi 10 años.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario