El clima en Neuquén

icon
24° Temp
33% Hum
La Mañana Rawson

Facturas de luz impagables: en Rawson tuvieron que suspender los cortes

Fue tras una caldeada protesta vecinal en el Concejo Deliberante. La Cooperativa de Electricidad está intervenida desde febrero.

El Municipio de Rawson, en la provincia de Chubut, anunció la suspensión temporal de los cortes de suministro eléctrico por falta de pago del servicio y también la emisión de nuevas boletas de luz.

La decisión fue tomada por la intendencia después de que vecinos autoconvocados de la ciudad chubutense se movilizaron al Concejo Deliberante y protagonizaron una protesta muy caliente que incluyó agresiones a legisladores locales, tras recibir facturas de electricidad con aumentos descomunales.

El Municipio confirmó que no habrá más cortes ni se enviarán más boletas hasta que se revisen los casos denunciados. La Cooperativa Eléctrica de Rawson se encuentra intervenida desde febrero de 2025 tras la verificación de graves irregularidades en su administración.

La gestión del intendente de Rawson

Desde la comuna de Rawson informaron que se llevó a cabo una reunión solicitada por el intendente Damián Biss, con el objetivo de hallar una solución al problema.

Del encuentro participaron concejales de todos los bloques, un representante de los vecinos autoconvocados, Juan Manuel Ibáñez -interventor de la Cooperativa-, y el juez Hugo Sastre, titular del Juzgado Federal N° 1, que fue quien ordenó la intervención en febrero último.

cooperativa-rawson-1000x600-1.jpg
Cooperativa de Electricidad de Rawson.

Cooperativa de Electricidad de Rawson.

A lo largo de la reunión, que se extendió por casi tres horas, el jefe comunal solicitó que se suspendieran los cortes de servicio y se dejaran de emitir nuevas facturas hasta tanto fuesen revisados los casos denunciados por los usuarios.

También pidió "que se retrase la emisión de nuevas facturas hasta revisar exhaustivamente la actual facturación y los picos de consumo”.

“Sabemos que hay vecinos con facturas abultadas que no se corresponden con el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, y queremos que cada caso sea atendido y explicado de manera personalizada”, agregó.

Rawson: una cooperativa intervenida y poca información

Biss también enfatizó la necesidad de que se comunique de manera clara cuál es el trabajo que viene realizando la gestión de la intervención, señalando que la falta de información permanente hacia la ciudadanía alimentó la desconfianza y el malestar social.

Asimismo, confirmó que se convocará a una mesa de trabajo con representantes de los autoconvocados, la intervención, el Ejecutivo y el Concejo Deliberante para canalizar los reclamos.

Por otra parte, el intendente condenó los episodios de agresiones verbales y físicas que sufrieron concejales durante la protesta realizada en el recinto legislativo, y en ese sentido acusó a supuestos sectores que “buscan utilizar políticamente un conflicto que es muy sensible y que está afectando a varios sectores de la comunidad” y se mezclan con quienes realizan un reclamo justo dentro de un marco de respeto.

La intervención de la Cooperativa fue dispuesta en febrero a partir de un pedido del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

El INAES denunció entonces que desde 2021 no se presentaban balances, y que “el último estado contable presentado, correspondiente al ejercicio social cerrado al 31 de mayo de 2020, denotaba un capital corriente negativo de $645.989.720 y un escaso patrimonio neto de $34.450.408. Además de una deuda no regularizada con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) por $10.173.436.467”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario