Luis Iribarren, el "Carnicero de Giles" pidió que lo deriven a otro penal. Cumple perpetua por haber matado a sus padres, sus hermanos y una tía.
Un preso que cumple condena en la Unidad Penal Nº 6 de Rawson, en la provincia de Chubut, pidió su traslado a otra cárcel porque, según dijo, no puede soportar las condiciones de detención, y comparó el lugar con la Penitenciaría Federal de los Estados Unidos que funcionó hasta 1963 en la isla de Alcatraz, famosa por su seguridad y también por su brutalidad y condiciones inhumanas.
Lo que suma un ingrediente a la situación es que quien realizó el pedido no es un detenido más, sino que está preso por haber asesinado a cinco integrantes de su propia familia hace ya casi 40 años, y viene de protagonizar una fuga del Penal de Olmos, en la provincia de Buenos Aires, donde estuvo alojado hasta 2024.
Luis Fernando Iribarren, conocido como “el Carnicero de Giles”, contó en una entrevista telefónica que le hicieron para un medio periodístico de la ciudad bonaerense de La Plata, que actualmente vive en una celda individual sin baño, en la que el aire apenas circula en verano y el frío se cuela por todos lados en invierno, con temperaturas de hasta 6 grados bajo cero.
“Esto es Alcatraz”, afirmó el condenado a prisión perpetua. Con antecedentes de tuberculosis y secuelas pulmonares, sostuvo que el clima patagónico representa un riesgo serio para su salud.
Por eso presentó un pedido formal de traslado a una cárcel ubicada en una zona más cálida, y propuso como alternativas establecimientos en Chaco o Formosa. “El frío me va a matar”, insistió.
Los crímenes del "Carnicero"
En 2002, Iribarren fue condenado a reclusión perpetua por cinco asesinatos. Los crímenes salieron a la luz en 1995, cuando el olor nauseabundo en la casa de su tía, en Mercedes, provincia de Buenos Aires, alertó a los vecinos. La mujer fue hallada cuando llevaba largo tiempo muerta.
Después de ser detenido por este homicidio, Iribarren confesó que nueve años antes también había matado a sus padres y sus hermanos, e incluso indicó dónde los había enterrado, en un campo familiar ubicado en San Andrés de Giles, también en la Provincia de Buenos Aires.
Estuvo preso hasta agosto de 2024, cuando aprovechó el beneficio de salidas transitorias para escapar. Su plan era ambicioso: quería armar un negocio de turismo rural en Santiago del Estero.
El 9 de septiembre de 2024 fue recapturado mientras paseaba a un perro por las calles de Villa Atamisqui, en la provincia norteña.
De Olmos a Rawson
Segun contó, Iribarren esperaba recibir algún tipo de sanción y volver a quedar alojado en la cárcel de Olmos, donde estudiaba periodismo y economía tras recibirse de abogado en 2022.
Sin embargo, la resolución judicial fue otra y fue trasladado a Rawson, a una cárcel con más de 70 años de historia y reconocida por ser un establecimiento de máxima seguridad.
Desde allí, mantiene contacto esporádico con su actual esposa, a quien conoció durante su encarcelamiento y vio por última vez en febrero último. Con sus hijos gemelos, de una relación anterior, la relación se deterioró definitivamente cuando ellos se se opusieron a cualquier posibilidad de que fuera dejado en libertad.
A pesar de que su panorama actual no es el que prefiere, afirmó no estar arrepentido de haberse fugado. “Yo tenía que hacer algo para salir en libertad”, explicó, y adelantó que está desarrollando nuevas «estrategias judiciales» con las que espera lograr cambios en su situación legal.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario