El clima en Neuquén

icon
17° Temp
42% Hum
La Mañana Chubut

Un asesor de familia oficial de Chubut fue suspendido por denuncias de maltrato a mujeres

Se trata del jefe de la oficina de Esquel. Según el sumario, al menos nueve empleadas dejaron sus puestos a causa de sus agresiones. Deben definir si lo destituyen.

Un tribunal de enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura de Chubut dispuso la suspensión por cuatro meses del jefe de la Asesoría de Familia de la ciudad de Esquel, Hugo Sánchez, luego de analizar un amplio expediente administrativo que documentó numerosas denuncias por maltrato hacia trabajadoras del organismo, que depende de la Defensoría Pública.

Durante la suspensión sin goce de haberes, que fue votada de manera unánime por el tribunal, continuará el proceso de jury en el cual se podría decidir la destitución de Sánchez.

La investigación, instruida por la consejera Lucía Pettinari, reunió testimonios de exempleadas que describieron un ambiente laboral signado por insultos, humillaciones públicas y prácticas que derivaban en un clima de temor permanente.

Según el expediente, al menos nueve mujeres abandonaron sus cargos en la Asesoría de Familia, afectadas por estrés, ansiedad y secuelas físicas y psicológicas que requirieron asistencia profesional.

Un patrón de conducta sostenido

El informe detalló que las conductas atribuidas a Sánchez incluían expresiones misóginas, comentarios despectivos, apodos ofensivos, episodios de violencia verbal y hostigamiento.

Asimismo, se remarcó su incapacidad para liderar equipos y su tendencia a emplear el maltrato como mecanismo de control.

Lucía Pettinari, Consejo de la Magistratura de Chubut
Lucía Pettinari, la encargada de la investigación en el Consejo de la Magistratura de Chubut.

Lucía Pettinari, la encargada de la investigación en el Consejo de la Magistratura de Chubut.

Los testimonios presentados por Pettinari coincidieron en describir una estructura interna donde el silencio se imponía como única vía posible frente al temor de represalias.

La investigación sostuvo que ese clima no solo afectó la salud de las trabajadoras, sino que además tuvo un impacto directo en la prestación del servicio de justicia, obstaculizando su normal funcionamiento.

Pettinari remarcó que las conductas atribuidas a Sánchez no se produjeron como episodios aislados, sino que fueron parte de un patrón sostenido durante años.

El informe señaló que la oficina funcionaba bajo una lógica de intimidación y que esa dinámica dificultó cualquier intento de denuncia por parte de las víctimas.

"Completamente irascible con las mujeres"

“Grita, insulta mucho y trata mal, es completamente irascible con las mujeres”, fue uno de los testimonios incluidos en el sumario, dado por una mujer identificada como Ana, que dejó su puesto en la Asesoría en 2019.

La misma testigo dijo que en ocasiones, mientras ella escribía un acta, Sánchez le decía “qué puta que sos”. Y que después de una oportunidad en que le pidió que no lo hiciera más y le advirtió que lo denunciaría, se encontró con todas las claves de su computadora cambiadas para impedirle el acceso.

Agregó que llegó a ser tratada de “pelotuda” y “boluda” como menosprecio a sus propuetsas de trabajo, y bautizada como “enana de circo” en referencia a su baja estatura.

Chubut: cómo continúa el proceso

La suspensión de Sánchez fue rubricada por la ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Camila Banfi Saavedra,los representantes de los Colegios de Abogados, Claudia Alejandra Maranzana y César Mahia,y los diputados provinciales María Andrea Aguilera y Gustavo Fita.

Todos coincidieron en que la continuidad en funciones del asesor de familia de Esquel resultaba incompatible con los estándares que exige la función pública, especialmente en un área vinculada a la protección de derechos.

Con la suspensión ya vigente, el Tribunal de Enjuiciamiento continuará con las próximas etapas del proceso, que incluyen la evaluación de pruebas y la presentación de descargos.

La resolución final podría determinar desde el levantamiento de la medida contra Sánchez, en el caso de que se lo considere inocente de lo que se lo acusa, hasta su destitución, dependiendo del grado de responsabilidad que se acredite.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario