Creyó que estaban grabando, pero la nota era en vivo. Y todavía al aire, pidió hacer todo otra vez para subsanar su error. El video.
Las elecciones legislativas nacionales del último domingo estaban llegando a su fin y desde el búnker de La Libertad Avanza de Chubut, en Comodoro Rivadavia, un móvil televisivo transmitía en vivo en busca de obtener las previsiones de resultados que ya estaban manejando los dirigentes locales del gobierno nacional, a partir de los datos de fiscales que ya manejaban.
En ese escenario, la cronista de Zeta TV entrevistó a una referente libertaria que muy amablemente respondió la consulta, aunque en determinado momento de la charla dejó una perlita que poco tenía que ver con el escrutinio. Insólitamente, se olvidó el nombre de la primera candidata a diputada de su fuerza política en la provincia, Maria Frías, quien finalmente obtuvo una importante victoria.
Con un vasito de bebida en la mano, la mujer se identificó con fluidez: "Soy referente de La Libertad Avanza y creo que es el mejor proyecto que hoy tenemos acá en Comodoro y en cualquier parte", arrancó antes de vaticinar que, según los datos que manejaban, su fuerza política terminaría en el segundo puesto en la provincia.
"¿Y festejan el segundo puesto, es un buen resultado para ustedes?", quiso saber la entrevistadora, a lo que la dirigente -su nombre no se informó- contestó: "Claro que sí, para nosotros que entre… Laura… Eh… cómo era", titubeó cuando intentó explicar que el hecho de alcanzar una banca en la Cámara Baja de la Nación para los libertarios de la provincia era un logro muy significativo.
El ¿rescate? de la notera
Lo peor del caso, seguramente, no fue sólo la mala pasada que le jugó la memoria, sino que ignorando que estaba saliendo al aire en ese mismo momento, ante la laguna que se le hizo en la cabeza miró hacia afuera de cámara y, relajada, pidió ayuda a alguien que la estaba escuchando a unos metros.
"¿Cómo se llamaba?", disparó, bajándole involuntariamente el precio a la mujer que no solo encabezó la boleta de diputados de LLA, sino minutos después se convirtió en el nombre estelar de un triunfo holgado y -al menos para la señora de la nota- evidentemente inesperado.
Fue la propia periodista quien terminó tirándole una soga y no sólo recordándole el nombre de la candidata, sino interpretando de algún modo el involuntario olvido: "Maira Frías", le dijo. Y agregó: "Apoyás un proyecto, claro", como para sugerir que la cuestión iba más allá de las personas y las candidaturas.
Como para dejar atrás rápido la situación, enseguida la periodista cerró la entrevista. Pero entonces nuevamente la entrevistada metió la pata una vez más: "¿Podemos repetir la nota?", le preguntó.
Resignada y ya sin más armas para salvarla, la notera le hizo una pertinente -aunque algo tardía- aclaración: "Estamos en vivo, no te preocupes".
En el remate, la entrevistadora hizo un análisis. "Es un poco lo que decimos, no? Uno apoya el proyecto, en este caso no sabía el nombre de la candidata… pobre, se sintió mal. Pero es lo que decimos que está pasando". Y no. Ya no había forma de rescatarla.
El resultado de las elecciones en Chubut
La elección legislativa de diputados nacionales de Chubut fue ganada por la lista de La Libertad Avanza que se impuso por un mínimo margen al peronista Juan Pablo Luque, de Unidos Podemos.
La boleta libertaria consiguió el 28% de los votos y superó por menos de 2.000 sufragios a la de Luque, que estuvo arriba del 27%. Los dos candidatos serán los nuevos diputados de Chubut a partir de diciembre, mientras que Ana Clara Romero, de Despierta Chubut, el armado del gobernador Ignacio Torres, quedó en tercer lugar con el 20% y no entró al Congreso de la Nación.
Luego de conocidos los resultados, la gran vencedora de la jornada se encomendó a “Dios, por este gran resultado”. “Hay una palabra que me define y dice: ‘Esfuérzate y sé muy valiente que yo voy a estar con vos'", aseguró Frías.
"Hoy Dios nos ha dado la oportunidad a cada uno de los chubutenses de que ese esfuerzo valga la pena", expresó la dirigente nacida en Chaco, titular de la oficina de ANSES en Comodoro Rivadavia -cargo que deberá dejar en diciembre para ir al Congreso de la Nación- y evangélica practicante. Seguramente, la referente liberetaria que habló pro TV desde el búnker unas horas antes de estas declaraciones, nunca olvidará estos datos.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario