Acusaron a un detenido en el megaoperativo: tenía casi 3 kilos de cocaína y armas enterradas
El hallazgo se dio en una vivienda del barrio Cuenca XV, el jueves por la mañana. Se le dictó prisión preventiva a su propietario.
Luego del megaoperativo de la Policía, la fiscalía tuvo un largo día de trabajo el viernes formulando cargos a numerosos detenidos en los distintos procedimientos. Entre ellos, el primer acusado fue quien escondía casi 3 kilos de cocaína y armas enterradas en su patio. El hombre quedó detenido en prisión preventiva.
Es así que, en horas de la tarde, la fiscalía de Narcocriminalidad formuló cargos a un hombre, identificado como "J.R", a quien le encontraron en su vivienda del barrio Cuenca XV durante uno de esos allanamientos casi tres kilos de cocaína además de ocho armas de fuego entre las que había una ametralladora y pistolas semiautomáticas.
La acusación la realizó el asistente letrado Pablo Jávega, durante una audiencia en la Ciudad Judicial. Según la investigación preliminar del Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, el operativo que llevó al hallazgo fue realizado en el contexto de una investigación por amenazas y uso de armas.
Al momento de ingresar a la vivienda, los efectivos se encontraron con 2,9 kilos de cocaína distribuidos en tres paquetes que estaban enterrados en un sector del patio.
Además, también había una pistola semiautomática marca Walther; una pistola calibre 7,65 marca Taurus; una pistola calibre 40; un revólver marca Colt King Cobra calibre .357 Magnum; una pistola semiautomática marca Glock calibre 9 mm; una carabina calibre .22 marca Magtech, con mira telescópica marca Hokenn y accesorios y supresor de sonido colocado; una pistola semiautomática marca Taurus calibre 9 mm; una ametralladora marca FM cal 9 mm con cargador de 40 cartuchos y otro de 25 cartuchos; y municiones para diversas armas.
Por este motivo, los delitos que le atribuyó el representante del MPF al acusado fueron tenencia de estupefacientes para la comercialización, tenencia de arma de uso civil y tenencia de armas de guerra, encubrimiento por receptación dolosa por supresión de grabado de armas, en concurso real y en calidad de autor.
Asimismo, como medida cautelar, Jávega pidió que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva mientras avanza la investigación. Entre los argumentos, se mencionó que existe riesgo de fuga, de no sometimiento al proceso judicial y de entorpecimiento de la investigación de parte de "J.R".
“La casa era un lugar de acopio y de guardado de las armas”, explicó el representante del MPF en la audiencia.
La jueza de garantías que dirigió la audiencia, Carina Álvarez, avaló la formulación de cargos y el pedido de prisión preventiva por un plazo de cuatro meses.
Sorpresa tras un arduo trabajo
A este allanamiento se llegó el jueves por la mañana, en el marco de una investigación por recientes hechos de violencia que involucraron la utilización de armas: episodios de amenazas calificadas y violación de domicilio. Se trató de cuatro allanamientos simultáneos que se realizaron en jurisdicción de las Comisarías 16 y 18 (dos en cada una), aunque los efectivos no esperaban tener tan buenos resultados en las diligencias.
Desde la Policía del Neuquén se destacó el trabajo articulado entre las distintas unidades operativas e investigativas, como parte de la política de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención del delito en los barrios de la capital. De este operativo, además de personal de la 16 y la 18, participaron también personal de UESPO, Dirección de Seguridad Metropolitana, y efectivos de las comisarías Segunda, 17° y 46°, bajo supervisión del Centro de Operaciones Policiales (COP).
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, fue el primero en destacar la labor policial, "que con denodado esfuerzo, colaboran entre todos para poder desbaratar a estas organizaciones". Además, felicitó a los efectivos, que tanto en esta como en la segunda investigación que tuvo sus primeros resultados el jueves por la noche, participaron realizando "una investigación de varios meses, realizando una tarea oculta, minuciosa, silenciosa; y ratificarles el compromiso a la Policia y a la ciudadanía, del gobierno provincial en esta lucha contra las drogas", resaltó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario