El clima en Neuquén

icon
17° Temp
39% Hum
La Mañana caza ilegal

Caza ilegal: requisaron una Toyota Hilux en la Ruta 237 y encontraron un gran arsenal

Los cazadores infringían la Ley de Parques Nacionales. Se secuestraron dos armas largas con miras telescópicas, municiones, cuchillos y equipos de comunicación.

Este miércoles por la noche un operativo de control vehicular terminó con un operativo por caza ilegal en Ruta Nacional 237. El procedimiento estuvo a cargo del Destacamento Nahuel Huapi, quienes controlaron a la camioneta Toyota Hilux que circulaba con destino a una estancia cercana.

Al inspeccionar la camioneta Toyota Hilux, los efectivos constataron que los ocupantes transportaban una importante cantidad de elementos vinculados a la caza: dos armas largas con miras telescópicas —una carabina Remington calibre .308 y un fusil Marlin del mismo calibre—, municiones, cuchillos y equipos de comunicación.

Si bien verificaron su documentación y legalidad, ante la manifestación de los cuatro ocupantes de que se dirigían a realizar actividad de caza, la Policía dio intervención a Parques Nacionales quien aplicó la normativa de protección de Fauna Silvestre.

Cómo detectaron la caza ilegal en el Parque Nacional Nahuel Huapi

En el Destacamento Nahuel Huapi, ubicado en el límite provincial con Río Negro, el personal revisó la documentación de una camioneta e identificaron a cuatro personas. El conductor, de 27 años, y los restantes acompañantes de 48, 20 y 19 años, todos domiciliados en San Carlos de Bariloche.

El comisario inspector, Marcos Oviedo, informó a LMNeuquén que se trató de un procedimiento de rutina, y que en todo momento prestaron colaboración. Lo primero que hicieron los efectivos fue consultar si llevaban elementos como armas de fuego en su poder, a lo cual refirieron que sí, y exhibieron una carabina y un FAL, calibre 308.

"Se corroboró que tenían las tarjetas de legítimo usuario como así de portación, encontrándose todas ellas en correcta vigencia", indicó Oviedo, y además señaló que las armas estaban transportadas de manera legal: "el fusil y la carabina estaban en su debido transporte, con sus respectivas fundas, sin cartuchería en recámara, y sin cargadores".

Río Limay Ruta 40
Decomiso de truchas en el río Limay.

Decomiso de truchas en el río Limay.

Ahora bien, el comisario señaló que cuando se los consultó, la respuesta implicó la intervención de la normativa de Parques Nacionales. "Refirieron que se dirigían hacia una estancia para cazar, en ese marco, se da intervención al guardaparque", dijo Oviedo, e hizo énfasis en la norma que protege la fauna silvestre.

"Actualmente, está la veda, por eso está la prohibición de cualquier caza de fauna silvestres", precisó y explicó que con la intervención de Parques Nacionales, lindante al destacamento, se procedió al labrado de las actas correspondientes y se dispuso el secuestro preventivo de las dos armas largas con sus miras telescópicas, municiones, cuchillos y equipos de comunicación, quedando todo a disposición de la Intendencia de Parques Nacionales para continuar con las investigaciones.

Por su parte, Oviedo informó que los cazadores firmaron las actas de inconformidad y deben hacer el reclamo ante la intendencia de parques nacionales, en san Carlos de Bariloche.

¿Cuáles son las fechas habilitadas para cazar en el Parque Nacional?

En tanto, desde la Policía resaltaron que según la resolución 76/25, la caza de ciervo colorado es desde el 1° de marzo al 31 de mayo y se extiende al 30 de septiembre para los casos de manejo de selección de machos y compensación de sexo. Para la caza deportiva de jabalí, la norma establece un plazo desde el 1° de marzo al 31 de octubre, y de caza de control finaliza el 30 de septiembre.

Por eso, tras las primeras actuaciones, intervino personal de Parques Nacionales, que determinó que los ocupantes infringían normas vigentes de protección de fauna silvestre.

En particular, se les imputaron violaciones a la Ley N° 22.351, que regula el sistema de Parques Nacionales y las áreas protegidas del país, y a la Ley N° 25.675, Ley General del Ambiente, que establece los presupuestos mínimos para la gestión ambiental y la preservación de la biodiversidad.

Pesca furtiva en el Limay: más de 20 truchas fueron secuestradas

En el marco de los operativos preventivos de caza ilegal, días atrás se realizó un procedimiento sobre la Ruta 40 en Nahuel Huapi, donde decomisaron 24 truchas y elementos de pesca por infracción a la Ley de Parques Nacionales.

En este caso los infractores también se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux que circulaba hacia San Carlos de Bariloche sobre la Ruta Nacional N° 40, a la altura del kilómetro 2056. Se trataba de dos pescadores que intentaban trasladar ejemplares de trucha de las aguas del río Limay de manera ilegal.

Ante esta situación, se dio intervención a personal de Parques Nacionales – Seccional Limay, que labró las actas correspondientes. Como resultado del procedimiento se secuestraron 24 truchas y un tarro de pesca, en el marco de una infracción a la Ley Nacional N° 22.351 de Parques Nacionales. Las personas identificadas fueron notificadas y quedaron a disposición de la autoridad competente.

pesca furtiva limay (1)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario