Condenaron al ladrón de baterías más frustrado de Neuquén y deberá hacer un tratamiento
Fue atrapado en cuatro oportunidades luego de forzar autos y camiones. Tampoco tuvo suerte a la hora de destruir un cajero automático para apropiarse de dinero.
Un frustrado ladrón de baterías y otros elementos de valor que acumuló 12 causas en 2024 cumplirá una pena efectiva de dos años y medio aunque en una institución de rehabilitación.
En una audiencia de procedimiento abreviado realizada este miércoles en la ciudad judicial, el fiscal del caso Horacio Maitini y la asistente letrada Silvia Garrido presentaron un acuerdo que alcanzaron con la defensa de José Manuel Yáñez, mediante el cual lo declararon penalmente responsable por 12 hechos y se le impuso una condena.
La pena contra el condenado por el hecho ocurrido el año pasado se conoció este miércoles.
Para arribar al monto de la pena solicitado, de 2 años y 6 meses, los funcionarios del Ministerio Público Fiscal (MPF) valoraron como circunstancias agravantes: la cantidad de hechos cometidos; y que Yáñez ya cumplió una condena anterior. Como atenuantes tuvieron en cuenta: la escasa lesividad en los hechos; que fueron todos tentados; no hubo personas heridas, sólo daño contra las cosas; y la especial condición de vulnerabilidad del imputado.
En relación a la modalidad de cumplimiento de la condena, las partes acordaron que sea efectiva pero bajo una modalidad especial que atienda las necesidades de Yáñez, quien será acompañado y tratado por un equipo interdisciplinario y cumplirá la pena en una institución de rehabilitación integral.
Durante la audiencia declaró un médico psiquiatra quien recomendó que se realice un tratamiento rehabilitador y brindó detalles sobre el procedimiento específico que Yáñez debe realizar.
Las víctimas mostraron su acuerdo con lo resuelto
Las víctimas de todos los hechos fueron informadas sobre el acuerdo alcanzado por las partes y se mostraron a favor de que el caso se resuelva de esta forma.
Los delitos que la fiscalía le atribuyó a Yáñez, y que él asumió haber cometido, son robo simple y hurto con escalamiento, en carácter de autor y además, robo simple -4 hechos-, hurto simple -2 hechos-, hurto con escalamiento -3 hechos- y robo calificado por ser en poblado y en banda, en carácter de coautor y a su vez, todos los hechos en grado de tentativa (artículos 162, 163 incisos tercero y cuarto, 164, 167 inciso tercero, 45 y 42 del Código Penal).
El juez de garantías Luis Giorgetti, quien estuvo a cargo de la audiencia, avaló el requerimiento de las partes. De esta forma declaró penalmente responsable a Yáñez por los delitos descriptos por la fiscalía y fijó la condena de 2 años y 6 meses. Finalmente, y de acuerdo con lo solicitado por las partes, el magistrado hizo lugar al pedido de que la pena se cumpla en una institución con características especiales para que el condenado realice un tratamiento integral.
Como parte de su resolución, el juez también dictó la primera reincidencia de Yáñez.
Destruyó un cajero automático con una barreta
Durante la audiencia y de común acuerdo de las partes fue extendida la prisión preventiva que el condenado viene cumpliendo con el objetivo que la pena quede firme y pueda comenzar a ser ejecutada.
A la hora de dar un detalle de los hechos delictivos, el MPF mencionó cuatro robos de baterías de autos y camiones aunque en todos los casos terminó detenido cuando huía con el botín.
Asimismo, protagonizó ilícitos en obras en construcción y hasta en un cajero automático, donde quiso apropiarse de dinero luego de destruirlo con una barreta.
Te puede interesar...
Leé más
Atraparon a un ladrón que intentó robar en una vivienda del oeste capitalino
Villa La Angostura: lo acusaron por manejar alcoholizado y matar a un motociclista
Imparable: robó, fue detenido, liberado y volvió al local para cumplir su cometido
-
TAGS
- ladrón
- baterías
- Tratamiento
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario