El clima en Neuquén

icon
24° Temp
31% Hum
La Mañana fraude

Fraude millonario: una supuesta contadora usaba la cuenta de un cliente para pagar ARCA de 14 clientes

A pedido de la fiscalía se realizó un allanamiento a la gestora radicada en Chos Malal. El damnificado alega que la estafa se logró por abuso de confianza y engaño.

Una supuesta contadora de Chos Malal fue allanada en medio de una investigación por fraude contable y patrimonial. El hallazgo fue realizado por la víctima, un empresario granadero que era cliente de la mujer y descubrió que utilizaba su cuenta para pagar impuestos de ARCA (ex AFIP) de 14 clientes más durante años.

La denuncia formal fue presentada y registrada en el Ministerio Público Fiscal de Neuquén el 5 de noviembre, donde dejó asentado que la mujer fue su contadora desde 2011 hasta el jueves 30 de octubre, fecha en la que comenzó a revisar su situación fiscal y descubrió la maniobra delictiva por lo que contrató a un nuevo contador.

Hasta el momento, un contador en calidad de testigo se encuentra realizando el proceso contable que consiste en el arqueo de las maniobras para contar el dinero y compararlo con los registros contables de ese período. Su objetivo es detectar errores, faltantes o sobrantes de efectivo y garantizar la precisión de los saldos y la transparencia en la gestión del dinero.

Según fuentes consultadas allegadas al caso, ya se está dimensionando el daño económico ocasionado. De acuerdo a los resultados preliminares, el perjuicio ronda los 100.000 dólares, y podría escalar de 14 a más de 20 clientes. El damnificado busca conformar una querella con representación de Marcelo Eduardo Hertzeriken Velasco y Joaquín Tomás Hertzeriken Catena.

Cómo se detectó el fraude al productor ganadero

En la denuncia, el dueño de dos carnicerías, que lleva 14 años contratando a la contadora, explicó que ante la notificación de deudas y juicios en puerta acudió a otro contador a fines de octubre y le entregó su clave fiscal y su CUIL para que revisara su situación administrativa, con la idea de comenzar a trabajar juntos en noviembre. Tras esa revisión inicial, el contador le confirmó que registraba juicios y embargos activos y le pidió precisiones sobre los pagos mensuales.

El empresario le relató que venía cumpliendo de manera regular con los VEP que le generaba M.S. y le envió los comprobantes correspondientes. Al revisar esa documentación, el contador lo convocó para una reunión al día siguiente, el jueves 30 de octubre de 2025, a las 8 de la mañana.

Al presentarse a la reunión, el contador le informó que, según los registros, estaba pagando los VEP correspondientes a numerosos contribuyentes vinculados a la contadora, pero no los propios. Le comentó que él mismo estaba intentando regularizar su situación, abonando sus deudas de manera parcial y con intereses.

fiscalia-zapala.jpg

Al revisar los VEP, surgió que había realizado pagos a catorce contribuyentes distintos. Entre ellos figuraban Farmacia Lavalle, por un total de $34.250.037 por el pago de 12 meses consecutivos del formulario 931 de ARCA. En tanto, CAIMAYEN Servicios, por $310.881; y otros comerciantes, por montos similares o más grandes.

Cuando el damnificado se comunicó con los comerciantes y vecinos a los que había estado pagando las contribuciones para contarles la situación, recibió evasivas. Uno de ellos, le mandó una foto de ARCA donde no le figuraba ningún VEP, y que la explicación del banco fue que se había reseteado la cuenta.

El reclamo del comerciante defraudado por la gestora contable

La denuncia sostiene que la conducta de M.S. constituye abuso de confianza y engaño, resultando en la defraudación del patrimonio del querellante. Los hechos concretos que sustentan la acusación fueron la apropiación de dinero propio y perjuicio económico: se alega que ella se fue apropiando del dinero del denunciante.

La acusada, quien manejaba la cuenta bancaria del denunciante y generaba VEP (Volantes Electrónicos de Pago) ante ARCA-AFIP, supuestamente sujetó la cuenta del denunciante a planes de pago de terceros, realizando pagos directos mediante VEP para otros clientes.

En tanto, el denunciante afirmó que la contadora también tenía la clave de su HomeBanking del BPN (Banco Provincia de Neuquén) desde el año 2023, la cual había solicitado para rastrear las deudas y mostró su preocupación.

bpn-homebanking.jpg
BPN

BPN

Frente a esta situación, el hombre indicó que uno de los comerciantes vinculados al tema le sugirió que vaya a ver a la contadora y llegue a un arreglo para solucionarlo. Sin embargo, el denunciante expresó que "pague todo el daño que me ha hecho, de todo lo que me usó, porque pienso que para atrás debe haber mucho", y estimó que el fraude supera los 40 millones.

Pidió que se investigue por cómo dejó su imagen dañada y abusó de su confianza. Además, mostró que si bien podría arreglarlo solo con esa gestora, le interesa que el caso sea esclarecido por la Fiscalía "por el resto de las 120 personas que están con ella".

Allanamiento y una formulación de cargos en puerta

Junto con la denuncia, el damnificado presentó los VEP y el intercambio de audios con más comerciantes de Chos Malal. Además, sumó como testigo de lo denunciado, a la titular de ARCA Zapala, quien recepcionó su reclamo y preocupación por la situación.

En la oficina, le confirmaron que tenía pagos a otros contribuyentes, así como deudas y problemas fiscales teniendo en cuenta que es una categoría E de riesgo muy alto. Al momento de la denuncia, se le informó que tenía una deuda de $23.000.000 y más de tres juicios en puerta. También que el 10 de noviembre ingresaría un embargo más por 4 millones de pesos, por lo que quedó inhabilitado para sacar créditos ni tener más tarjetas de crédito.

Frente al desastre fiscal, la titular de ARCA se comunicó vía telefónica con la supuesta contadora, y la interrogó por el motivo por el cual le generaba VEP a otros contribuyentes que él terminaba pagando. Acto seguido, la mujer le dijo que podía ser "un error del sistema", que ahora lo llamaba al contribuyente, lo cual realizó y le espetó: "para qué vas a ARCA, si hay problemas lo vemos acá, y lo solucionamos, si te debo plata te la voy a devolver".

Para preservar y recabar evidencia, la fiscalía solicitó allanamientos en el estudio contable de la contadora y en su domicilio, ubicado en Chos Malal. De esta manera, las diligencias se llevaron a cabo el jueves 13 de noviembre, cuando la Policía secuestró las carpetas de los clientes aludidos en la denuncia y teléfonos celulares. De este modo, y tras el análisis de la documentación reunida, se espera que la fiscalía avance en la formulación de cargos contra la mujer señalada como contadora, quien no aparece inscripta en los registros profesionales de Neuquén.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario