El clima en Neuquén

icon
13° Temp
35% Hum
La Mañana droga

Condenaron a tres personas por vender droga en Añelo, a metros de una escuela

Se pudo comprobar que dos mujeres y un hombre vendían drogas desde una toma. Usaban billeteras virtuales para el cobro.

Dos mujeres y un hombre que vendían droga desde dos viviendas en Añelo se sumaron a la lista de condenados por microtráfico desde que se reglamentó la desfederalización del delito. Una de las mujeres fue señalada como la líder de la red de venta y es la única a la que se le dictó una pena de prisión efectiva, aunque también accedió a un beneficio y no irá tras las rejas. Los detalles.

Las penas se acordaron el jueves de esta semana, a menos de dos meses de que se les formularan cargos, e incluyeron el decomiso de una camioneta y un auto que habían sido adquiridos con el dinero obtenido de las ventas. El acuerdo fue presentado por la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, y contó con el consentimiento de los imputados y sus defensas.

Las personas condenadas son Yesica Antonella Inostroza; su pareja, Silvano Doroteo Ojeda; y Rocío Macarena Sambueza.

titanti y miciullo (1).jpg

Titanti explicó que, a partir de lo que se pudo comprobar mediante la investigación realizada en conjunto con la Policía provincial, “al menos desde el 18 de abril de 2025 y hasta el 18 de junio de 2025, cerca de las 17, Inostroza vendió estupefacientes desde uno de los lotes, domicilio en el que residía junto a Ojeda; mientras que, en forma paralela y coordinada, al menos desde el 1 de mayo de 2025, Sambueza prestó colaboración desde una casa lindante”.

Además, las viviendas desde las que se desarrollaba la actividad ilícita se encuentran en el barrio La Meseta y “a 150 metros de la Escuela Primaria Nº 368 y a 100 metros del Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo”.

Según se pudo constatar desde la audiencia de formulación de cargos, era Inostroza quien llevaba adelante la actividad, mientras que Ojeda le facilitaba las cuentas de billeteras virtuales para cobrar, y a su vez, Sambueza -quien vivía en la vivienda contigua- prestó asistencia en parte de las operaciones de venta. Se interpretó entonces desde la Fiscalía de Narcocriminalidad que la función de estas dos últimas personas fue la de una participación secundaria en el delito, ya que “podría haber sido llevada a cabo por terceros”.

A partir de las pruebas obtenidas por la fiscalía, las personas acusadas reconocieron su responsabilidad, lo que posibilitó llegar a condenas en menos tiempo. Así, en la audiencia de procedimiento abreviado realizada el jueves, la jueza Carina Álvarez homologó las declaraciones de responsabilidad y la imposición de condenas acordadas por el delito de comercio de estupefacientes, de acuerdo a lo estipulado por la ley 23.737, en calidad de autora en el caso de Inostroza y como partícipes secundarios en los de Ojeda y Sambueza.

droga añelo
Los narcos de Añelo que fueron acusados son dos mujeres y un hombre.

Los narcos de Añelo que fueron acusados son dos mujeres y un hombre.

Así, la primera fue condenada a 5 años de prisión efectiva, que en primera instancia se cumplirá en modalidad domiciliaria debido a que tiene hijos de corta edad a su cargo; mientras que a las otras dos personas se le impusieron 3 años de prisión condicional.

Como parte de las condenas, se secuestraron una camioneta y un auto. A partir del fallo, ambos bienes quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal, de acuerdo con el artículo 23 del Código Penal, que establece la posibilidad del decomiso de bienes obtenidos con el fruto de la actividad delictiva.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario