El clima en Neuquén

icon
Temp
86% Hum
La Mañana Facundo Castillo

Crimen de Facundo: Ramiro Gutiérrez fue condenado a 12 años de cárcel

El juez Guillermo Merlo dio a conocer la condena contra el autor del homicidio de Facundo Castillo. La pena será apelada por la defensa.

El juez cipoleño Guillermo Merlo impuso una pena de 12 años de cárcel a Ramiro Gutiérrez, a quien un jurado popular declaró culpable del homicidio de Facundo Castillo y los intentos de asesinato de otras cinco personas. La defensa anticipó que apelará la condena, pero el joven continuará en prisión ya que se extendió la prisión preventiva. Para el juez, el pedido de la querella fue "desproporcionado" y los magistrados "no debemos ponernos en el lugar de la víctima, ni del acusado, porque no seríamos justos".

La querella, en representación de los padres de Facundo, había pedido 22 años de cárcel, mientras que la fiscalía elevó un pedido de 16 años y medio de cárcel efectiva. La condena fue inferior a los pedidos de los dos acusadores, más cerca del pedido de la defensa, el mínimo de 8 años, que del reclamo de los familiares de las víctimas.

Merlo consideró que la querella pidió una pena desproporcionada, contemplando delitos que no podía representar, en alusión a los cinco intentos de homicidio no consumados contra otras personas. "No representaba en forma particular a las víctimas", dijo el juez.

familia facundo castillo juicio

El magistrado, además, recalcó que los acusadores no plantearon agravantes en cada uno de los delitos por los que Gutiérrez fue declarado culpable. "Así acusaron y así condenó el jurado popular", manifestó al explicar otro de los argumentos por los que impuso una pena menor a la requerida.

Condena a Ramiro Gutiérrez.mp4

Falta de antecedentes

El magistrado advirtió que, por otro lado, la falta de antecedentes del condenado debe ser contemplada de manera obligatoria y deriva en una condena más cercana al mínimo, algo que no hicieron la Fiscalía y la querella.

Durante la lectura del fallo, Merlo cuestionó en reiteradas ocasiones los argumentos tanto de la querella como de la fiscalía. Por caso, rechazó que Gutiérrez no hubiese mostrado arrepentimiento. Consideró que no se presentó ninguna prueba para demostrar que no fue genuino el pedido de disculpas que realizó durante el juicio.

Marcha pidiendo justicia por Facundo Castillo.jpg

El magistrado, también rechazó planteos de la defensa. Consideró que las tentativas de homicidio debían ser contempladas en la pena y consideró que imponer la condena mínima también era "desproporcionado" en función de los actos de Gutiérrez.

Te puede interesar...

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario