El clima en Neuquén

icon
13° Temp
58% Hum
La Mañana crimen

Crimen de Senillosa: aplican perspectiva de género y la imputada quedó en libertad

Tres juezas consideraron que no hay riesgo de fuga ni entorpecimiento. La imputada por el crimen continuará libre con obligación de informar cambios de domicilio.

El Tribunal de Revisión revocó la detención domiciliaria dictada el pasado lunes 25 de agosto en la causa en la que una mujer fue acusada por el crimen de su esposo, Luis Miguel Escudero, ocurrido en Senillosa el 19 de agosto. La decisión se fundó en la aplicación de perspectiva de género e implicó que la imputada continúe en libertad.

La madre de tres niños no solo reconoció su autoría, en medio de una discusión con el hombre, sino que sufría violencia de género, subrayó como argumento el Tribunal integrado por las juezas Carina Álvarez, Carolina García y Natalia Pelosso en su dictamen.

De esta manera, repasaron que las críticas al juez Lucas Yancarelli no residen en la formulación de cargos de homicidio agravado por el vínculo, sino en las medidas de coerción. El magistrado había dado lugar al requerimiento de la fiscal del caso, Carolina Gutiérrez, de la prisión domiciliaria con controles, es decir, consigna o patrullajes policiales y el uso obligatorio de tobillera electrónica durante el plazo de investigación, es decir, por 4 meses.

Carina Alvarez (1).jpg

La presunta autora del crimen de Senillosa reconoció su autoría

Cabe destacar que durante la audiencia la defensa de la mujer acusada de matar a su esposo tras una discusión no discutió la autoría, sino el contexto, y relató un historial de violencia ejercida por el hombre.

En este punto, expuso que si bien no hay registros en la provincia de Neuquén, sí hay denuncias de violencia de género en la provincia de Buenos Aires, de dónde la familia es oriunda. En ese marco, pidió al juez que declare la “antijuricidad de la conducta” y, en esa línea, la exima de responsabilidad penal.

De esta manera, el tribunal determinó que Yancarelli en su resolución no actuó con perspectiva de género: no consideró la vulnerabilidad de la mujer, quien además de ser madre de tres niños pequeños, era víctima de violencia de género y poseía denuncias anteriores por esto.

lucas yancarelli juez.jpg

Las juezas determinaron que, en base a los planteos de las partes, no se configuran ni el entorpecimiento ni el riesgo de fuga, y la misma imputada reconoció su autoría y relató las circunstancias en las que se sucedieron los hechos habiendo otras pruebas periféricas que certifican el contexto de violencia.

El tribunal, por lo tanto, aunque confirmó la calificación legal por la que está imputada, dispuso la inmediata libertad de la mujer, quien tendrá la obligación de mantener su domicilio y avisar inmediatamente a la fiscalía si realiza algún cambio mientras dure el proceso.

Qué se sabe sobre el crimen de Senillosa

La víctima identificada como Luis Miguel Escudero falleció el pasado miércoles 20 de agosto cerca de las 21.40 horas en Senillosa a causa de una herida producida por un cuchillo que le provocó una lesión cardíaca.

De acuerdo con la investigación provisoria del Ministerio Público Fiscal, la esposa imputada cometió el homicidio el 19 de agosto, entre las 21:20 y 21:40 horas, en la vivienda donde la pareja residía junto a sus tres hijos menores de 4 años.

La asistente letrada explicó que la pareja mantuvo una discusión en el living de la vivienda. En ese contexto, R.M. “tomó un cuchillo de gran dimensión y arremetió en el pecho de L.M.E., sin darle posibilidad de defensa”.

Hospital Senillosa.jpg

Los registros posteriores permitieron establecer que ambos salieron hacia el patio delantero de la vivienda y que, minutos después, la víctima cayó sobre la vía pública. Vecinos lo auxiliaron y luego personal de salud lo trasladó de urgencia al hospital regional, aunque falleció en el trayecto.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario