¿Quién era el hombre encontrado apuñalado en Senillosa?
La investigación del crimen avanza bajo un estricto hermetismo y no se han conocido detalles de las diligencias ordenadas por la Fiscalía.
Ya pasaron más de 48 horas desde el hallazgo del cuerpo de un hombre apuñalado en Senillosa y aunque se conoció su identidad, la causa avanza prácticamente en silencio, ya que cada movimiento y cada hora es crucial para dar con el autor del crimen
Cabe recordar que el hombre de 42 años fue hallado herido y tirado en la calle Emilio Díaz por vecinos el martes por la noche, pasadas las 22. Los testigos llamaron rápidamente a los efectivos de Comisaría 11, quienes se hicieron presentes y verificaron la información, encontrando a la víctima con una herida de lo que sería un arma blanca en su abdomen.
Rápidamente, se convocó a personal del hospital local, que lo trasladó hasta el centro de salud, pero ya no se pudo hacer nada. Durante el trayecto, el hombre falleció.
Este jueves, fuentes judiciales confiaron a LMNeuquén que el informe preliminar de autopsia que se le entregó al fiscal Andrés Azar -que quedó a cargo de la causa- indica que la víctima murió efectivamente por una herida de arma blanca que recibió cerca de una de sus axilas, por lo que le llegó a lesionar el corazón y así provocó el deceso.
Este viernes, fuentes judiciales confirmaron la identidad de la víctima: se trata de Luis Miguel Escudero, de 42 años.
El domicilio quedó consignado tras el hecho y el jueves se reanudaron las tareas de peritaje en el lugar. Aún no hay personas demoradas por el crimen ni se han conocido nuevos datos, pero lo cierto es que la fiscalía continúa trabajando bajo un estricto hermetismo.
Esto no quiere decir que no haya nuevos indicios y que la investigación no avance, sino que simplemente se trabaja con cautela para poder esclaracer el hecho y llegar al presunto autor.
¿Quién era el hombre apuñalado en la costa del río Neuquén?
Mientras la Fiscalía de Delitos contra las Personas sigue reuniendo elementos de prueba por el salvaje crimen ocurrido este jueves en la madrugada en el barrio Sapere de esta capital, la Policía provincial pudo identificar en forma fehaciente a la víctima y se abocó a la tarea de ubicar a familiares cercanos.
Entre las particularidades de la víctima y también el principal sospechoso de darle muerte, las fuerzas de seguridad neuquinas destacaron que se trataba de personas en situación de calle y que, en forma circunstancial, se habrían afincado en casillas precarias cercanas a la costa del río Neuquén.
El brutal hecho ocurrió pasadas las 5 del jueves y en base a los aportes de la principal testigo, pareja de la víctima, habría sido premeditado. Justamente, la mujer se encargó de activar un botón antipánico que tenía para protegerse del homicida. Accionó el dispositivo luego de que no pudo retener a su pareja, que había sido convocada por el agresor a una casilla ribereña. En esas circunstancias, se produjo el fatal ataque.
El jefe de la Comisaría Primera de esta capital, Antonio Muñoz, precisó que tomaron intervención alrededor de las 5:30, cuando recibieron el alerta del botón antipánico y marcó la ubicación de una propiedad situada sobre calle Río Uruguay.
Lamentablemente, los efectivos no lograron impedir el ataque y orientados por vecinos del lugar, encontraron a la víctima desangrándose en el exterior de una casilla.
Mediante el operativo denominado “código rojo”, una ambulancia del SIEN se encargó de trasladar en forma urgente al hombre al hospital Castro Rendón pero los esfuerzos médicos para reanimarlo fueron inútiles. "El hombre arribó al hospital ya sin signos vitales", informó Muñoz.
Durante la tarde, la fiscalía neuquina confirmó la identidad de la víctima: Néstor Jesús Ibarra.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario