Femicidio de Jessica Scarione: Espinoza fue acusado de homicidio triplemente agravado y quedó preso
Luis Alberto Espinoza es el único acusado del femicidio de su pareja. El Ministerio Público Fiscal anticipó evidencia sonora y un historial de amenazas de muerte 20 días antes del crimen.
A 48 horas de ser atrapado en su escondite en la basura, Luis Alberto Espinoza pasó de ser un fugitivo como principal sospechoso del femicidio de su pareja, Jessica Scarione, a permanecer durante seis meses en prisión preventiva. Así lo decidió el Juez de Garantías, Raúl Alberto Aufranc, quien dio por formalizado los cargos de homicidio triplemente agravado.
La solicitud fue realizada por la fiscal del caso, Lucrecia Sola, en representación del Ministerio Público Fiscal (MPF) quien presentó contundente evidencia que apunta a que es el autor del tiro mortal que mató a la mujer. De esta manera, pidió la formulación del delito que implica la pena máxima a cadena perpetua. Tanto los cargos, como la medida coercitiva, no tuvo controversia con la defensa de Espinoza, quien la aceptó sin poner objeciones.
El magistrado tuvo en cuenta el informe detallado que presentó Sola, donde se incluye material audiovisual de los disparos y consideró pertinentes las medidas coercitivas, teniendo en cuenta el riesgo de entorpecimiento y de una nueva fuga del imputado. Además, también ponderó la reincidencia de Espinoza por una condena por robo en 2017, por el cual tuvo pedido de captura previo.
"Ya entorpeció: se fue del lugar, se llevó el arma, no fue encontrada ni siquiera en allanamientos, no se sabe dónde la dejó, no la tenía consigo, la puede haber escondido en cualquier lado y ni se sabe a quién se la puede haber entregado, más de un testigo manifestó sentir temor, ¿qué otro comportamiento se puede esperar ahora con la información que se ha recolectado?", insistió Solá para pedir la prisión preventiva por seis meses.
La víctima estaba en código rojo: riesgo de femicidio
En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal Lucrecia Sola, junto a la asistente letrada Agustina Bouyer, relató que la víctima y el imputado mantenían una relación atravesada por la violencia de género desde sus inicios en 2021.
Según describió, Espinoza ejercía control constante sobre Scarione: la aislaba de su entorno, revisaba su teléfono y redes sociales y la amenazaba con matarla. La mujer había acudido en varias oportunidades al hospital regional y a la línea 148 de asistencia a víctimas de violencias para denunciar agresiones y pedir medidas cautelares.
Incluso Scarione había contado con el otorgamiento de un botón antipánico y había estado alojada en un refugio, pero volvía a convivir con su pareja por falta de recursos económicos y redes de contención.
En especial, la representante del MPF hizo énfasis en que en los informes del 148, donde constaban los informes de hospital, ella relató episodios de alto grado de riesgo, incluso en algunos de ellos se calificaba la situación de Scarione como riesgo de femicidio, en código rojo.
Además, Sola remarcó que en el legajo judicial también consta que apenas dos semanas antes de su muerte, el 24 de agosto, Scarione había denunciado nuevamente a Espinoza. Según su testimonio, había sido agredida verbalmente y amenazada de muerte, mientras él alardeaba con poseer un arma de fuego (a través de amenazas relatadas por testigos entrevistados), y que ella misma había visto en la vivienda.
En esa ocasión relató que su pareja arrojó objetos que llegaron a impactarla y expresó su temor de que se tratara de un arma calibre 9 milímetros. La víctima había solicitado medidas cautelares, que aún estaban pendientes al momento del crimen.
Cuál es la dinámica del femicidio para el Ministerio Público Fiscal
La reconstrucción del hecho presentada por la fiscal indica que el femicidio ocurrió el viernes 12 de septiembre, alrededor de las 21:30, en la vivienda ubicada en Colonia Rural Nueva Esperanza. Allí, Espinoza habría efectuado varios disparos con un arma calibre .357 contra Scarione.
Uno de ellos impactó en su abdomen, provocándole una hemorragia masiva y la muerte minutos después. Un registro fílmico de una cámara vecina captó estruendos compatibles con detonaciones y los gritos de una mujer segundos antes de nuevos disparos.
Además, Sola remarcó que la autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense confirmó que la víctima sobrevivió entre 45 minutos y una hora tras recibir un tiro mortal en el abdomen que le provocó una hemorragia masiva. El proyectil quedó alojado en su interior y fue extraído para su identificación, coincidente con los cartuchos completos encontrados en la casa, que son .357
Tras el crimen, el imputado huyó y permaneció prófugo varios días, por lo cual, como expuso Sola, el cadáver de Scarione fue encontrado de manera fortuita, por su suegro, el padre del imputado. En una entrevista videofilmada, Espinoza padre describió que la encontró tirada en la vivienda donde la pareja convivía. En ese mismo predio estaba la vivienda del señor y de su otro hijo, hermano del imputado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario