El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana femicida

Camuflados en el basural: cómo atraparon a Luis Espinoza, el femicida de Jessica Scarione

Se conocieron las circunstancias en que fue atrapado Luis Alberto Espinoza. Este jueves a la tarde se realizará la formulación de cargos por el femicidio.

Tras un amplio operativo de la Policía de Neuquén, este miércoles por la tarde fue detenido el principal sospechoso del femicidio de Jessica Scarione. El insólito escondite elegido por el femicida estaba en la localidad de Senillosa, precisamente en un basural a cielo abierto, lo que implicó tareas de camuflaje que permitieran descubrirlo entre el humo.

Scarione fue asesinada en una casilla del barrio Colonia Rural Nueva Esperanza el domingo pasado, y, la Policía, desde un primer momento, enfocó su trabajo investigativo en la pareja, Luis Alberto Espinoza quien se dio a la fuga desde el día del asesinato, y tenía denuncias previas por violencia de género.

Según precisaron desde el Ministerio Público Fiscal (MPF), la mujer falleció como consecuencia de una herida causada por un disparo de arma de fuego. El informe fue remitido por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial a la fiscal del caso y señalaron que la causa del deceso fue una hemorragia externa masiva originada por una lesión de la arteria ilíaca.

Cómo fue el operativo para atrapar al sospechoso del femicidio de Jessica

Mientras se espera que la audiencia de formulación de cargos se realice este jueves por la tarde, se conocieron más detalles sobre el procedimiento que se concretó en la localidad de Senillosa y logró atrapar al único sospechoso del crimen de Jessica.

Bajo las órdenes de la fiscal Lucrecia Sola, las fuerzas de seguridad neuquinas habían realizado múltiples diligencias de allanamientos con resultados negativos, pero positivos para la causa, en cuanto a la recolección de elementos e información sobre el paradero de Espinoza.

Finalmente, a partir de datos de testigos y otras acciones investigativas, se determinó que se encontraba oculto en Senillosa. En ese marco, el Jefe del departamento de Seguridad Personal, comisario, Juan Carlos Barroso, informó que determinaron que pertenecía a una familia de recicladores, por tanto, tenía conocimiento de los basurales.

DETENIDO

"Del trabajo de campo surgió que estaría precisamente en el basural de Senillosa", afirmó Espinoza y explicó que en primera instancia trabajaron con imágenes de drones para estudiar el terreno.

"La planificación del operativo para dar con esta persona estuvo a cargo del personal de la División Homicidios fue muy certera, el día martes se trabajó con drones de la Policía para conocer las características del terreno dado que es zona extensa de cañadones y es agreste", precisó.

De esta manera, se diseñó un plan donde cada agente fue apostado en un punto distinto del basural, pero lo importante era no llamar la atención de los visitantes habituales y esperar el momento en que Espinoza saliera de su escondite. "Sabíamos que estaba ahí, pero ante cualquier movimiento extraño se mimetizaba con el monte, así que hubo que usar esta estrategia de mimetizarse con el lugar".

Es decir, los efectivos tuvieron que vestirse como gente que trabaja en el basural para poder aprehenderlo, indicó el comisario.

Cómo fue la detención del femicida

Lo que fueron observando es que salía del monte buscando comida porque, según aseguraron, no tenía asistencia de nadie. "La manera de supervivencia era que él ya conocía esos lugares, estaba cerca de un canal de riego, así que tenía agua, y el basural donde buscaba comida", advirtió Barroso sobre la dificultad de encontrar a alguien que "tenía fácil mimetizarse para no ser ubicado".

"Hay que destacarlo, el personal se tuvo que mimetizar con las personas que buscan elementos como cobre y aluminio, para que esta persona tuviera confianza y saliera", dijo Barroso y sumó: "esta persona conocía que en ese lugar no iba a dejarse ser observado y él tenía la ventaja que toda persona ajena a ese lugar es fácil de detectar".

Por su parte, descartó que tuviera una casilla como escondite. "Estaba a la intemperie, esta persona era de familia que conoce los basurales de Neuquén, tanto de Plottier o Senillosa, porque se han dedicado a la recolección de elementos que pueden sacar de la basura, más allá de que tenía antecedentes delictivos, de hurto y robo, siempre estuvo en esa línea".

basural femicidio senillosa
Los efectivos que buscaban al femicida Luis Alberto Espinoza tuvieron que vestirse como gente que trabaja en el basural, dijo el Jefe de la División Homicidios

Los efectivos que buscaban al femicida Luis Alberto Espinoza tuvieron que vestirse como gente que trabaja en el basural, dijo el Jefe de la División Homicidios

En este sentido, el punto exacto donde la paciencia en la espera, y el camuflaje del personal alcanzó el éxito fue cuando llegaron los camiones de basura a las 18 horas. A esa hora también comenzaba la quema de basura.

"Salió y al momento que fue observado fue inmediatamente aprendido, así que no pudo darse a la fuga, no tuvo tiempo", observó Barroso, y agregó que el femicida "se mantuvo en reserva, luego de eso no opuso resistencia e inmediatamente fue trasladado para hacer los trámites correspondientes".

En cuanto a la formulación de cargos por el delito de femicidio, anticipó: "cabe destacar que hay suficientes elementos probatorios como para indicar que es responsable de este hecho, como un celular, pero no queremos develar hasta la audiencia".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario