Entre los desaparecidos, se sospecha de una trabajadora doméstica de nacionalidad filipina que se encontraba en el séptimo piso del edificio residencial Yunmentsuiti, así como una pareja canadiense y un niño y cuatro adultos chinos en el Hotel Meilun, detalló el Centro de Operaciones de Emergencia de Hualien. Con cuatro muertos y cinco desaparecidos, los turistas chinos fueron los más castigados por el sismo.
El rescate de las víctimas se efectuó de manera diferente al del año pasado, cuando en la misma fecha ocurrió un terremoto de magnitud 6,6 en la ciudad taiwanesa de Tainan, donde el edificio Weiguan se derrumbó y murieron 115 personas. En Taiwán, lamentablemente, ya empezaron a pensar que el 6 de febrero es una fecha de mal presagio en la isla, ya que en dos años consecutivos fue una fecha de terremotos con numerosas víctimas.
El terremoto, con una magnitud de 6,4 grados, ocurrió la noche de este martes a 22 kilómetros de la ciudad de Hualien y a 10,6 kilómetros de profundidad. Antes y después de este terremoto se registraron cientos de temblores de diferentes magnitudes, algo que es inusual, según el director del Centro Sísmico de la isla, Chen Kuo-chang. Taiwán se encuentra en el llamado anillo de fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica, y en 1999 registró un terremoto de magnitud 7,6 que causó 2415 muertos.
ALERTA
Temen por un terremoto peor
La preocupación ahora es que ocurra un terremoto de mayor magnitud. El director del Centro Sismológico de Taiwán, Chen Kuo-chang, dijo que las réplicas del sismo del martes están trasladándose al sur y no disminuyen de intensidad. “Tenemos que observar atentamente las réplicas para ver si continúan y siguen intensificándose, porque pueden desencadenar otro temblor mayor”, dijo Chen.