El martes, Gaido hablará ante el Concejo Deliberante. Y sigue la paritaria con los gremios estatales.
Después de una semana marcada por la exitosa edición de la Fiesta de la Confluencia en Neuquén, entraremos en la segunda quincena de febrero, donde habrá movida política, anuncios y expectativas por los avances en las paritarias con los gremios, especialmente con los docentes ante el inminente inicio de clases.
La Fiesta de la Confluencia cierra hoy una novena edición con la convocatoria de miles y miles de personas que llegaron no solo de la provincia sino desde distintos puntos del país, turistas que comienzan a ver a Neuquén capital como un atractivo para pasear y quedarse junto al río Limay y todas las propuestas cercanas, como la ruta del vino o la de los dinosaurios.
La Isla 132 dejará atrás los diferentes sonidos que reinaron durante estas cinco jornadas. Será hasta septiembre cuando vuelva la edición por el aniversario de la ciudad, y en febrero nuevamente la cita de todos los años. Aquella se espera con muchas expectativas ya que sería la primera edición nacional, por lo que también se sumaría una noche más.
Pero ya fuera de los festejos, el martes será el tiempo de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, donde se aguardan importantes anuncios del intendente Mariano Gaido para la ciudad. Lo mismo ya se anticipa para el 1° de marzo, por parte del gobernador Gutiérrez.
En el interín de ambas fechas, seguirá la negociación paritaria con los gremios estatales que reclaman un 50% de aumento. Ese es un punto inflexible para el inicio del ciclo lectivo 2022 en Neuquén, además de las condiciones edilicias. Se terminó la fiesta y comienza el año en serio.
Dejá tu comentario