El clima en Neuquén

icon
15° Temp
44% Hum
La Mañana Economía y Petróleo

Tecpetrol cambia la mira del golfo San Jorge hacia la cuenca neuquina

Para la empresa del grupo Techint, el negocio en Chubut ya no es rentable. El director de la compañía destacó, por el contrario, la potencialidad de Vaca Muerta en cuanto a reservas de gas y petróleo.

La inversión no tiene retorno económico en el golfo San Jorge. Eso es lo que argumentó el director de Tecpetrol, Marcelo Martínez Mosquera, al disertar durante la XI Argentina Oil & Gas Expo 2017, que comenzó ayer en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo. Explicó que se trata de “un tema muy simple, aunque se diga que los petroleros están escondiendo su petróleo o llevan inversiones a otras provincias o países”. Adelantó, además, que la mira de la compañía petrolera que integra el grupo Techint ahora apunta a Vaca Muerta.

“Eso es lo que estamos sufriendo, salvo que consigamos entre todos los actores de la industria del petróleo y el gas un menor costo por barril en el golfo”, dijo el ejecutivo. “En los próximos meses tenemos que lograr acuerdos entre todos, los proveedores, los gremios, la mano de obra, para que las empresas vuelvan a visualizar un retorno económico a través de estas mejoras en el costo de la producción”, sostuvo.

Añadió que “se está trabajando muchísimo en 2017, obviamente con amenazas de todo tipo (referencia velada a los conflictos sindicales recientes), porque efectivamente tuvimos nuestros cinco minutos de gloria, cuando con el petróleo a u$s 120 o 130 por barril todo se justificaba”. “Hoy no es así y uno tiene que definir si invierte en Vaca Muerta, en la cuenca del golfo San Jorge o en otro país con condiciones preferentes”, consideró el directivo.

Martínez Mosquera evaluó, sin embargo, que el precio del petróleo “va a subir unos u$s 10 en los próximos dos años, y creo que se van a poder lograr acuerdos con las provincias, con los sindicatos y con los proveedores que permitan una nueva y razonable actividad en el golfo San Jorge”.

El directivo de Tecpetrol destacó la chance de encarar el desarrollo de una formación como la de Vaca Muerta, en Neuquén, “de 200 kilómetros de largo por 100 de ancho, y se calcula que tiene alrededor de 500 años de reservas, tomando el consumo actual de la Argentina”. “El tema principal pasa por el retorno de la inversión: los inversores van a lugares donde consiguen un retorno económico, es la historia de los últimos 200 años”, concluyó.

ACUERDO

Despedirán menos trabajadores

Luego de alcanzar un acuerdo con el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, la operadora del grupo Techint, que en principio pretendía desvincular a 160 trabajadores, prescindirá finalmente de 45 o 65 operarios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario