El clima en Neuquén

icon
10° Temp
46% Hum
La Mañana producción

Trabajadores petroleros vuelven a Vaca Muerta

El Sindicato firmó un preacuerdo con las cámaras sin tocar el Convenio Colectivo de Trabajo. Será de manera rotativa.

El Sindicato Petrolero dio a conocer este domingo un preacuerdo firmado con las cámaras empresariales para poner en marcha equipos de perforación en Vaca Muerta y -de manera rotativa- que vuelvan los 17 mil trabajadores que están en “stand by” en sus casas. La principal empresa que levantaría más equipos en estos meses es YPF, que concentra el 60% de la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén.

También se incorpora la devolución de un 16,2% salarial que había quedado pendiente de la paritaria 2019 dentro de un contexto que llaman Acuerdo de Empleo y Sustentabilidad, que podría ser refrendado durante estos días, con el Gobierno neuquino como garante.

En el documento quedó claro un aspecto que desde hace semanas es motivo de tensión entre las operadoras y el gremio: no se va a tocar el Convenio Colectivo de Trabajo, algo que disparó una amenaza de paro en los yacimientos.

El nuevo escenario -del que se trabaja hace tiempo- fue confirmado anoche a LM Neuquén por Guillermo Pereyra, titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

“Estamos encaminados, esto lo firmamos anoche (por el sábado), veníamos negociando, desde hacía bastante, retomamos las negociaciones y no solamente con YPF sino con las cámaras que estuvimos reunidos la semana pasada”, sostuvo el líder sindical.

El preacuerdo se firmó con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) con la petrolera nacional a la cabeza, que no tiene equipos operativos.

Como se sabe, YPF está en un plan para hacer sustentable la actividad luego de las sucesivas crisis que vienen desde agosto de 2019, con el congelamiento de los combustibles, luego del desplome del precio del Brent y, finalmente, el parate de la pandemia.

En este contexto, había empezado una renegociación de contratos con las empresas de servicios, con quitas de hasta un 30%.

“En esta crisis debemos poner en todos algo. Hay que hacer algunos cambios, pero no grandes cambios. Esto va muy atado a la producción y la provincia de Neuquén tiene que estar también”, concluyó.

-> Algunos puntos a tener en cuenta

Sin suspender personal

En el preacuerdo no se modifica el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Se saldrá del régimen de suspensiones de manera rotativa.

Hay 82 pozos sin conectar

Pereyra indicó que el compromiso de YPF es generar actividad para poner en producción esa cantidad de pozos en Vaca Muerta. Sería en estos meses.

La garantía provincial

El líder sindical ya comunicó al gobernador Gutuiérrez el preacuerdo con las cámaras. Será una vuelta a la actividad, gradualmente, para los operarios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario