Presionó a Occidente en una entrevista con The Wall Street Journal. Solicitó especialmente sistemas de defensa antiaérea.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió que su país está “listo” para lanzar una contraofensiva contra las tropas rusas. De todas formas, el primer mandatario de la nación atacada reclamó que primero necesitaba más armamento provisto por Occidente, especialmente sistemas de defensa antiaérea.
Kiev asegura, desde hace varios meses, que se prepara para una gran ofensiva que buscará recuperar los territorios ocupados por Moscú desde la invasión a gran escala iniciada en febrero de 2022. El excomediante y actual jefe de Estado insistió, sin embargo, que el país invadido necesitaba más tiempo y armas para comenzar la contraofensiva.
“Un gran número de soldados morirán si Kiev no recibe el armamento para hacer frente al poder aéreo de las tropas que responden al Kremlin”, manifestó el excómico en una entrevista publicada por el diario Wall Street Journal, uno de los principales periódicos vinculados al poder económico de los Estados Unidos.
El mandatario ucraniano afirmó que sería “peligroso” lanzar el contraataque sin más ayuda occidental, aunque Ucrania está “lista” para recuperar los territorios perdidos tras 15 meses de invasión.
Sus declaraciones, a su vez, coinciden con nuevos bombardeos lanzados esta semana contra la capital. “Todo el mundo sabe perfectamente que cualquier contraofensiva sin superioridad aérea es muy peligrosa”, insistió. “Imagínese el sentimiento de un soldado que sabe que no tiene techo y no entiende por qué los países vecinos sí lo tienen”, ejemplificó.
Zelenski subrayó, por otra parte, que el único armamento capaz de proteger al Ejército ucraniano eran los sistemas de defensa antiaérea Patriot, fabricados por Estados Unidos. Por ello, el mandatario pidió que se entregaran más a Kiev.
“La realidad es que 50 Patriots evitarán, en su mayor parte, que la gente muera, pero precisamos de mucho más para poder pelear en el campo de batalla”, manifestó.
El presidente también expresó su frustración antes de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza militar a la cual Ucrania desea adherir, en la capital lituana el próximo mes. “Si no se nos reconoce y no se nos da una señal en Vilna -la ciudad donde se llevará a cabo la cumbre-, creo que no tiene sentido que Ucrania esté en el encuentro”, afirmó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario